El fotoperiodista, herido durante la represión policial de una marcha de jubilados, se encuentra internado en terapia intensiva.

Empeoró la salud de Pablo Grillo: "No está teniendo la evolución que se espera"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Asambleas sorpresivas de APLA, el principal gremio de pilotos, generaron demoras este viernes en las partidas de varios vuelos de las empresas Aerolíneas Argentinas, Austral y LATAM en el Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery y el Aeropuerto Internacional de Ezeiza.
Los pilotos realizaron la asamblea para organizar la marcha hacia el Centro Metropolitano de Diseño (CMD) donde los siete gremios aeronáuticos protestarán contra la política aerocomercial del Gobierno de Mauricio Macri. Además lanzaron duras críticas al ministro de Transporte, Guillermo Dietrich.
"El Ministerio de Transporte buscará convalidar una vez más el otorgamiento de rutas a distintas compañías (como por ejemplo las 560 solicitadas por Flybondi y Jetsmart) sin ejercer ningún tipo de control ni exigir la firma de Convenios Colectivos de Trabajo", dijeron voceros.
"El retraso en los vuelos continuará durante todo el fin de semana, dado que hay más de cien aviones por reprogramar", aseguró Pablo Biró, dirigente de APLA.
Aerolíneas Argentinas, en tanto, informó que la medida de fuerza afectó a más de 7.000 pasajeros lo que obligó a cancelar al menos 60 vuelos.
También hubo retrasos en Ezeiza
En ese aeropuerto del sur del conurbano hubo demoras en despegues hacia Ushuaia, Rosario, Córdoba, Caracas y Miami. También se informó que fueron cancelados vuelos a Rosario, Iguazú y Río de Janeiro.
El fotoperiodista, herido durante la represión policial de una marcha de jubilados, se encuentra internado en terapia intensiva.
Actualidad -
El accidente ocurrió esta madrugada y dejó como saldo el fallecimiento de un efectivo policial.
Actualidad -
La entidad manifestó en un comunicado que la ONU es una institución central para “promover y proteger” los derechos humanos en el mundo.
Actualidad -
La droguería involucrada en la causa hizo manifestaciones más ligadas a lo institucional y aseguró estar “a derecho y a plena disposición” de la Justicia.
Actualidad -
“Eso va a generar que todo sea más transparente”, añadieron las fuentes, que aclararon que no se necesita nueva legislación ni facultades delegadas.
Actualidad -
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -