El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.

Tensión por el reparto del tesoro nacional: la UCR asegura poder sostener la medida
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) convocó a un paro de 72 horas con movilización a raíz del fracaso de las negociaciones salariales con el gobierno de María Eugenia Vidal.
Así las cosas, el comienzo de clases se retrasará tres días, como fue anunciado por los gremios en un duro comunicado donde indican que "por salarios congelados desde 2017. El FUDB anuncia el no inicio con paro de 72 horas".
La misiva fue firmada por SUTEBA, SADOP (privados), Federación de Educadores Bonaerenses, AMET (Enseñanza técnica) y UDOCBA.
Al finalizar la reunión del lunes, los gremios rechazaron la oferta del 15% de incremento más un 1,7% de ajuste por material didáctico, con la posibilidad de retomar el diálogo en agosto para continuar las negociaciones.
En ese contexto, los sindicalistas docentes pidieron una nueva convocatoria antes del final del receso invernal, para evitar el paro.
Lunes, martes y miércoles, #ParoDocente. #EscuelasDignas #SalariosDignos #BastaDeAjuste #FUDB pic.twitter.com/m9BmaVR9Tq
— SUTEBA Provincia (@SUTEBAProvincia) 26 de julio de 2018
Sin embargo, el ministro de Asuntos Públicos, Federico Suárez, aclaró que no iba a existir un nuevo llamado a paritarias y que la propuesta era retomar el diálogo en agosto.
Los sindicatos docentes indicaron que la ausencia de un nuevo llamado al diálogo es "una muestra del desinterés del gobierno" por los docentes y el conflicto.
Las negociaciones entre gobierno y docentes están trabadas luego de que la administración provincial no mejorase su primera oferta de 15% en los llamados subsiguientes.
El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.
Actualidad -
El presidente argentino asistirá a una gala del Atlantic Council donde recibirá el premio Global Citizen Award. Scott Bessent entregará el reconocimiento y estará presente Kristalina Georgieva, en un contexto de respaldo económico internacional.
Actualidad -
Un informe de la Cámara Argentina de Comercio revela que, durante julio-agosto de 2025, los locales vacíos en zonas comerciales porteñas crecieron un 30 % respecto al mismo período del año anterior.
Actualidad -
El legendario músico ofreció un recital cargado de energía en el Arena de Villa Crespo, repasando clásicos de The Stooges y de su extensa carrera solista. A sus 78 años, reafirmó su vigencia y dejó claro por qué sigue siendo una figura irrebatible del rock.
Espectáculos -
Se ordenaron nuevos allanamientos, se bloquean cajas de seguridad y se investiga la vinculación de funcionarios del organismo.
Actualidad -
El Ministerio de Capital Humano informó que denunciará a las autoridades de la Universidad de Buenos Aires por "manipular los canales oficiales de comunicación y utilizar los recursos públicos con fines políticos".
Actualidad -