La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La iniciativa contará con la presencia de varios artistas, quienes encabezarán diferentes actividades.
En la tarde del jueves 6 de diciembre las Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora dieron inicio a la 38° Marcha de la Resistencia, en el cual se reúnen desde el mediodía hasta las 20 horas para luchar por la memoria, verdad y justicia.
Sin embargo, en esta edición también se movilizarán por otras temáticas que lideran la agenda y el grito social: ya sea el caso de Santiago Maldonado -que fue cerrado por la justicia-, o contra el gatillo fácil.
#Hoy desde las 12 y hasta las 20 hs. los esperamos en la Plaza de Mayo para participar de la #38MarchaDeLaResistencia Hoy se vuelve urgente resistir y construir colectivamente. pic.twitter.com/07GFUa0Ntm
— Abuelas Plaza Mayo (@abuelasdifusion) 6 de diciembre de 2018
La famosa marcha se realizará alrededor de la Pirámide de Plaza de Mayo, y contará con la presencia de varios artistas que estarán al frente de varias iniciativas y actividades durante todo el día.
Además, estarán acompañadas de varias agrupaciones y organizaciones sociales y gremiales, tales como las Abuelas de Plaza de Mayo, o la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), entre otros.
Se trata de una movilización, impulsada por las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, que se realizan en Argentina cada año desde 1981.
El objetivo central es reivindicar los derechos humanos, ya sea en el contexto de la dictadura militar, o en cualquier gobierno democrático.
A pesar de que en 2006 las agrupaciones decidieron frenar la iniciativa, ya que consideraron que el gobierno de Néstor Kirchner tenía una postura activa en la materia, desde que asumió el presidente Mauricio Macri, en 2015, volvieron a las calles.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -