La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, defendió el accionar de la Policía cuando reprimió a los metrodelegados que realizaban un paro en la línea H del subte. “Desde que los detuvieron, no hicieron más cortes".
Larreta justificó la represión de la policía porteña al explicar que desde la gestión de Cambiemos se propusieron "que nadie impida el servicio" y agregó: "cuando la policía evita un piquete no es noticia, pero cada vez lo hace con mayor firmeza". De esta manera, resaltó que "desde que la policía detuvo a los metrodelegados no hubo más paros, sí levantamiento de molinetes".
Larreta indicó que el paro de los trabajadores de subte no es válido “porque el gremio es ilegal” y consideró que la Policía porteña actuó “con firmeza” y “bien”.
El Gobierno porteño se niega a reabrir la negociación paritaria, ya que la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) no cuenta con personería gremial.
Vale destacar que el gobierno de la ciudad firmó con la UTA un aumento paritario de un 13,2%, dejando a los metrodelegados afuera de la discusión debido a que la Corte Suprema les suspendió la personería gremial que los habilita para sentarse en la mesa salarial.
"La paritaria ya se firmó con la UTA a nivel nacional y tiene cláusula de revisión. Por lo tanto está previsto revisar la paritaria si hay inflación. Por lo tanto, acá no hay una discusión salarial", advirtió Larreta y disparó contra la AGTSyP: "Cortaron el servicio público con un paro, que es ilegal, porque la Corte les quitó la personería. Un paro llamado por un gremio ilegal es ilegal. Eso en la Argentina es un delito y, como tal, la Policía fue a impedirlo".
"Queremos que la policía tenga una actitud más activa en prevenir el delito", sentenció.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -