Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.

Hamas entregó los restos de Shiri Bibas y liberó 5 rehenes nuevos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Desde este domingo los medios de comunicación emiten los avisos publicitarios de los partidos políticos que competirán en las PASO el mes próximo. Estos son los videos.
Las tandas publicitarias de la radio y la televisión volvieron a estar copadas desde este domingo con publicidad electoral para que los espacios políticos promuevan a sus precandidatos, con vistas a las elecciones primarias del 11 de agosto.
El tiempo asignado a las agrupaciones políticas para la divulgación de los spots fue distribuido a través del sorteo público que realizó la Dirección Nacional Electoral, y donde estuvieron presentes representantes de las agrupaciones políticas, que presentan precandidatos en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).
En los distintos espacios políticos se distribuyeron más de 62.687 horas para la publicidad electoral. Participan 3.166 medios de todo el país: 2.137 entre radios AM y FM y 1.029 servicios de cable y TV abierta.
En el oficialismo, para apuntalar la campaña de Mauricio Macri y Miguel Angel Pichetto, apostaron a videos en los que muestran obras realizadas durante la gestión de Cambiemos: "lo real".
Alberto Fernández comenzó con una video en el que habla en primera persona. Recuerda su trabajo junto a Néstor Kirchner "para sacar al país dela crisis". Y se define como "un tipo común".
"Elegir entre el miedo y el dolor no es alternativa. ¿Los vas a dejar volver? ¿Los vas a dejar seguir?" dice el primer spot de Roberto Lavagna y Juan Manuel Urtubey, quienes eligieron mostrarse como la "tercera opción".
Nicolás del Caño pone su voz y relata parte de su historia. El precandidato que va acompañado por Romina Del Plá, hace foco en la "defensa de los trabajadores, las muejres y la juventud".
Nuevo Más: "El capitalismo no va más"
"Decile no a los políticos del sistema", desafía Manuela Castañeira, la única precandidata a la presidencia mujer que competirá en las PASO en su primer video de campaña. "Por el Aborto Legal en el hospital, educación pública y de calidad, trabajo estable y bajo convenio", propone el Nuevo Más.
La publicidad electoral en el orden nacional se desarrollará durante los 33 días previos al acto electoral del 11 de agosto, es decir entre este domingo hasta el 9 de agosto, cuando se iniciará la veda electoral.
Desde el Ministerio del Interior precisaron que la modificación a la Ley de Financiamiento amplió la cantidad de días al espacio destinado a los partidos políticos para la publicidad electoral en los medios de comunicación audiovisual.
Así, fue asignado el 50% de forma igualitaria entre todas las agrupaciones políticas que presenten listas de precandidatos, y el 50 % restante de manera proporcional de acuerdo a los votos obtenidos en la última elección en la categoría de Diputados Nacionales.
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El ataque a una billetera fría de Ethereum marca el mayor robo registrado en la industria. El impacto fue inmediato en el mercado, con el valor de Ether cayendo brevemente un 5%.
Actualidad -
El repudio también incluyó un pedido a la comunidad internacional de condenar "con la máxima severidad estos actos inhumanos perpetrados por la organización terrorista Hamás".
Actualidad -
También cuestionó el trato del gobierno de Javier Milei hacia el PRO, descartó la viabilidad de una alianza electoral con La Libertad Avanza y apuntó contra Axel Kicillof por su gestión en la provincia de Buenos Aires.
Actualidad -
La medida contó con 55 votos a favor, tres en contra y una abstención. El oficialismo defendió la medida citando el alto costo fiscal y la baja participación en elecciones anteriores.
Actualidad -
Ambas iniciativas contaron con el apoyo mayoritario, aunque el peronismo se levantó en su totalidad antes de la votación de la ley Anti Mafia.
Actualidad -