También compartió múltiples posteos realizados por muchos de los tuiteros que son afines a sus políticas y apoyan su gestión.

Milei tras ser elegido entre las 100 personas más influyentes por una revista: "Lloren mandriles"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El jefe del Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, presentó el viernes 21 de julio un proyecto para "ayudar y favorecer" a las personas que buscan vivienda para alquiler en la Ciudad de Buenos Aires.
Entre otras cosas, lo que se pretende es evitar el pago de la comisión inmobiliaria, con el objetivo de reducir los gastos iniciales para el inquilino. La iniciativa también propone que el 10% de los inmuebles que están desocupados en la ciudad de Buenos Aires sean alquilados por sus dueños a través de incentivos.
Este proyecto contribuiría a la reforma de la ley 2.340 y será enviado a la Legislatura con el fin de mejorar el sistema de alquileres que involucra a cerca de 400 mil familias. La idea es que se vuelva más accesible la forma de alquilar en la ciudad, además de brindar asesoría legal gratuita y darle a los dueños las herramientas para garantizar el cuidado de sus departamentos.
En cuanto al 10% de las viviendas que se encuentran desocupadas, Rodríguez Larreta afirmó que pretenden generar mecanismos para que esa persona que tenga "un departamento o una casa como medio de ahorro", pueda ofrecerlo en alquiler.
El proyecto oficial indica que se busca "compartir el costo de ingresos" entre el propietario e inquilino, y, por ejemplo, que "la comisión la pague el dueño", comentó el mandatario porteño, al tiempo en que remarcó que la iniciativa tiende a "reducir los abusos" que se registran cuando una persona alquila una propiedad.
También compartió múltiples posteos realizados por muchos de los tuiteros que son afines a sus políticas y apoyan su gestión.
Actualidad -
La Cámara Nacional de Casación confirmó las condenas para los policías de la Ciudad Gabriel Isassi, Fabián López y Juan José Nieva, responsables del homicidio quíntuplemente agravado de Lucas González, el joven futbolista asesinado en 2021.
Actualidad -
La empresa consideró que las medidas impulsadas por el sindicato SUTPA fueron “ilegales e ilegítimas” y que generaron pérdidas por “más de 2.500 millones de pesos”.
Actualidad -
Así es como el primer trimestre del año cerró con un superávit primario de 0,5% del PIB y un superávit financiero de 0,2%.
Actualidad -
La ex presidenta lo calificó como el "Cipayo de Oro" y mencionó la acción de realizarlo en este contexto electoral como el "regreso triunfal del tercer turno del Carry Trade".
Actualidad -
Ante lo sucedido, el Obispado de la provincia se manifestó de forma contundente para rechazar el supuesto acto cometido se mostró a "disposición a colaborar" con las autoridades.
Actualidad -