La operación contó con respaldo del FMI y concentró colocaciones que estiran compromisos hasta 2026.

El Tesoro logró renovar más del 90% de la deuda que vencía
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Florencia Carignano le trasladó la responsabilidad a las jurisdicciones. "Si todas alojaran a los viajeros en hoteles, no habría cupo", dijo.
En medio de la polémica por los cientos de argentinos que aún continúan varados en el exterior, producto de la restricción que limitó el ingreso al país a 600 pasajeros por día, la directora nacional de Migraciones planteó la medida que podría eliminar el cupo.
"Lo mejor, lo ideal, es lo de los hoteles. El que llega se aísla y se acabó. No habría cupo. Podrían entrar todos, aislarse en un hotel y luego seguir con su vida normal”, indicó Florencia Carignano.
En declaraciones a radio La Red, la funcionaria dijo que el Gobierno trasladó esa propuesta a las provincias, pero que sólo tres la adoptaron: Buenos Aires, Salta y San Juan.
"Si todas lo adoptaran, no habría cupo", remarcó.
Las restricciones, insisten las autoridades, se dispusieron para demorar el ingreso de la variante Delta y, así, retrasar lo más posible su circulación comunitaria, dado que la cepa detectada originalmente en la India es más contagiosa.
“Si no acontece nada extraordinario en 4 semanas, se va a mantener el cupo que está previsto para el ingreso al país y luego se tomarán las decisiones”, anticipó.
Hasta el momento, se detectaron 15 casos positivos de la variante Delta en Argentina, todos en viajeros que regresaban del exterior.
Uno de ellos encendió las alarmas en las últimas horas, ya que, detectó Migraciones, violó el aislamiento.
En ese sentido, Carignano informó que el organismo realizó 101 denuncias en los últimos 10 días contra personas que no se encontraban en su domicilio, en momentos en los que deberían estar cumpliendo el aislamiento dispuesto para aquellas personas que regresan al país.
La operación contó con respaldo del FMI y concentró colocaciones que estiran compromisos hasta 2026.
Actualidad -
En lo que va del año, los incrementos acumulados alcanzaron 13,3% y 15,8%, respectivamente, según datos oficiales.
Actualidad -
Bajo la consigna "Bloqueemos todo", miles de personas salieron a las calles para protestar contra las medidas de ajuste que pensaba aplicar el ex primer ministro François Bayrou, destituido por el Parlamento esta semana.
Actualidad -
El organismo podrá participar del juicio que comenzará el 6 de noviembre, tras rechazar el pedido de Hugo Dragonetti para apartarlo del proceso.
Actualidad -