Las autoridades bromatológicas confirmaron que ambos productos son ilegales, presentan etiquetas engañosas y no garantizan condiciones seguras para los consumidores.

La ANMAT retiró del mercado dos marcas de aceites de oliva
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Candidatas y candidatos a la gobernación de Mendoza discutieron anoche por Canal 7. Hubo cruces, chicanas y hasta toques de machismo.
En la noche del miércoles, candidatos y candidatas a la gobernación de la provincia presentaron sus propuestas y debatieron por Canal 7, en una velada que dejó en claro algunas coincidencias pero también marcó matices.
Minería, educación, seguridad y aborto fueron los ejes que sacaron chispas.
La minería es un tema candente. Barbeito (FIT) criticó a Suárez y Sagasti por sus supuestos intentos de modificar la ley 7722, que prohíbe la megaminería contaminante. Ante esto, Sagasti (Frente de todos) respondió que esa norma era “la institucionalidad de la provincia” y debía ser respetada. Por su parte Suárez (Cambia Mendoza) aseguró que durante su eventual gestión “se harían los controles necesarios” para evitar la contaminación, pero recalcó la importancia de la minería en la diversificación de la matriz productiva provincial.
En lo que respecta a la educación, el Ítem Aula atizó la polémica. Mientras que Suárez lo reivindicó, Barbeito pidió eliminarlo. Fernández Sagasti solicitó revisarlo y “adaptarlo según nuevos consensos” y Ramón (Protectora) dijo que “sería mejor estimular a los docentes antes que castigarlos”.
Cuando se habló de seguridad, Rodolfo Suárez chicaneó a Sagasti y le dijo que al asumir el gobierno de Cornejo había “una policía sin materiales para trabajar”, lo que contrastaría con el equipamiento con el que cuenta hoy. Sagasti esquivó el bulto y opinó que “esa agresión la tendrían que haber direccionado contra las políticas de Macri”.
En cuanto al aborto, Ramón y Suárez se posicionaron en contra de la despenalización, en tanto que Barbeito y Sagasti lo plantearon como un problema de salud pública que debe ser abordado para “salvar la vida de miles de mujeres”.
El debate tuvo un tramo intermedio con preguntas “distendidas” que en muchos casos decían más sobre los periodistas que sobre los candidatos. A las mujeres, por ejemplo, se les preguntaba por sus parejas anteriores con una insistencia que no se replicaba frente a los varones.
Cuando hablamos de #PeriodismoPatriarcal y #micromachismos nos referimos a esto.
— Comunicadoras Mendoza (@PrensaFeminMza) September 26, 2019
Cosificación, sexualización y banalización, es parte de lo que las mujeres soportan en política. Exigimos debates libres de estereotipos sexo-genéricos.#ElDebate #DebateporElSiete pic.twitter.com/4C2zf3Nssk
Otra instancia lamentable fue una especie de juego en el que se consultaba con cuál de los candidatos se quedarían Barbeito o Sagasti en caso de un apocalipsis, y a cuál elegirían como amante. Afortunadamente las candidatas no se prestaron a este intento de originalidad que -por falta de lectura o pereza del entrevistador- terminó recalando en puertos medievales.
Las autoridades bromatológicas confirmaron que ambos productos son ilegales, presentan etiquetas engañosas y no garantizan condiciones seguras para los consumidores.
Actualidad -
Los mandatarios reclamaron por la ley de distribución de ATN, el financiamiento a universidades y al Hospital Garrahan, y destacaron la necesidad de incluir a los ciudadanos en las decisiones de política fiscal.
Actualidad -
La Justicia investiga pagos incumplidos por más de 400 traslados de carga a una empresa de transporte y logística, que habrían generado un perjuicio de 15 millones de pesos.
Actualidad -
La medida se oficializó mediante resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, tras el rechazo del Congreso a decretos delegados y una cautelar presentada por ATE.
Actualidad -
Los abogados detallaron montos de embargos, un departamento y un yate, al tiempo que cuestionaron la duración y los costos del proceso judicial.
Actualidad -
Las fuerzas de seguridad difundieron imágenes y videos del sospechoso y continúan los peritajes sobre el arma encontrada en el bosque.
Actualidad -