El ministro de Economía realizará un viaje a Washington junto a su equipo.

Luis Caputo viajará a Estados Unidos a reunirse con autoridades del FMI y el BID
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El martes culmina el cuarto intermedio de la negociación entre el Gobierno y la CGT y podría anunciarse la fecha de un paro general. El miércoles, Diputados debatirá la despenalización del aborto
Esta semana estará atravesada por importantes definiciones. El martes culminará el cuarto intermedio de la negociación entre la CGT y el Gobierno y, de no haber acuerdo, la central obrera podría anunciar el paro general. Al día siguiente, el miércoles, la cámara de Diputados debatirá la despenalización del aborto.
El martes será un día clave en la definición de un paro general. La conducción de la CGT se reunió el jueves pasado con funcionarios del Gobierno e inició un nuevo marco de negociaciones que podría culminar este martes con un acuerdo y la desactivación del paro o con el anuncio del mismo.
En la reunión, el Gobierno le ofreció a la CGT una recomposición salarial de hasta el 5% para las paritarias que hayan cerrado en el sector privado. En tanto, la central obrera exigió cinco puntos que, de no cumplirse, activarían la medida de fuerza.
Los reclamos cegetistas son el cese de despidos y suspensiones por seis meses; reapertura de todas las paritarias sin techo; eliminación del aguinaldo en el cálculo del Impuesto a las Ganancias; devolución de los gastos de salud de las obras sociales y el compromiso de no modificar la Ley de Contrato del Trabajo.
En tanto, Camioneros anunció que, de no tener respuestas favorables a su reclamo salarial, piden un 27%, parará el jueves a nivel nacional. La CTA ya anunció que ese mismo día realizarán huelga con movilización a Plaza de Mayo.
El martes se firmará, en consenso, el dictamen para el proyecto de Ley de interrupción voluntaria del embarazo. El debate será al día siguiente en la Cámara de Diputados y, como no pasarán siete días entre la firma del dictamen y la llegada al recinto, ingresará “por tablas”. Esto significa que serán necesarios, además del quórum, los dos tercios de los votos de los presentes para habilitar el debate. Los distintos bloques, tanto a favor como en contra, acordaron el tratamiento por lo que estaría asegurada la sesión.
El miércoles, el proyecto de despenalización del aborto se votará en el Congreso. En una disputa reñida, el debate sobre la interrupción voluntaria del embarazo entró en el último tramo con un final aún incierto.
Hasta el momento, la postura que rechaza el aborto legal obtiene una corta ventaja sobre los que defienden la iniciativa, por una diferencia de al menos 10 votos.
Sin embargo, las modificaciones al texto original del proyecto en el marco del debate parlamentario sumaron más adhesiones a favor del proyecto.
El ministro de Economía realizará un viaje a Washington junto a su equipo.
Actualidad -
El pontífice pidió un alto el fuego en Gaza y denunció la carrera armamentista global.
Actualidad -
"La gente no odia lo suficiente a estos Sicarios con credencial", dijo el presidente.
Actualidad -
La Justicia durante el gobierno de Alfonsín llevó a los responsables de la dictadura Cívico-militar de 1976 a 1983.
Actualidad -
Según el ministro de Relaciones Exteriores de Irán avanzan sobre el programa nuclear del país y la eliminación de las sanciones impuestas por Washington.
Actualidad -
Este gusano es la larva de una mosca que habita en el continente americano, por lo que se capacita para la prevención.
Salud -