"El tiempo es el único juez que siempre revela la verdad. Fin", expresó Adorni.

Adorni habló por primera vez de las supuestas coimas en la Agencia de Discapacidad
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Así lo estamos fuentes del sector. Este viernes se oficializó que 13 productos de la canasta básica no tributarán ese impuesto, tal como lo anunció el presidente Macri en medio de la crisis.
El presidente de la Asociación de Supermercados Unidos (ASU), Juan Vasco Martínez, señaló que "hoy no se va a poder implementar" la rebaja del IVA porque "hay que hacer toda una operación con sistemas y analizar casi referencia por referencia", pero estimó que algunas cadenas podrían aplicarla mañana.
"Según las cadenas y formatos (la medida) debe estar afectando a 4.000 o más referencias" y la idea del Gobierno es que la rebaja del IVA "pueda ser usada como colchón ante las listas de precios que se reciban a partir del lunes", explicó el empresario a radio Milenium.
Vasco Martínez precisó que el promedio de aumentos de precios en los productos básicos "es del 20%", pero la compensación no alcanzará a productos "como el aceite, que subió 25% o un poco más".
En líneas generales, agregó el titular que agrupa a las cadenas más grandes del país, "se espera que esto permita absorber las nuevas lístas de precios, con algunas variaciones", y evaluó que el anuncio oficial "es una señal para el resto de los integrantes de la cadena, como para que se serenen los ánimos".
Recordó que en julio pasado la caída en el volumen de ventas fue del 10% interanual, con lo cual "no hay mercado que pueda convalidar ningún delirio ni una picardía" en materia de remarcación de precios.
"Con números en rojo hace más de un año no hay lugar para ningún tipo de especulación en ese sentido", aseguró.
Según Vasco Martínez, en los últimos días "hubo algo de stockeo por parte de los consumidores, en compras con tarjetas de crédito, pero no una situación de pánico o en los volúmenes de otras oportunidades, porque las familias tampoco tienen mucho margen".
El empresario explicó por último que el traslado de la devaluación del peso obedece a que "las commodities están atadas al precio internacional, mientras hay insumos básicos de la industria importados o dolarizados, como la chapa, el cartón, los envases tetra o de vidrio".
"El tiempo es el único juez que siempre revela la verdad. Fin", expresó Adorni.
Actualidad -
La defensa de la expresidenta insistirá en que las restricciones actuales son innecesarias y arbitrarias y recusará a los jueces Rosatti, Rosenkrantz y Lorenzetti por falta de imparcialidad.
Actualidad -
Referentes del campo nacional y popular presentaron en el Centro Cultural Abra un espacio multisectorial en apoyo a Cristina Fernández de Kirchner, con foco en sumar respaldo exterior para cuestionar su detención y proscripción.
Actualidad -
La Cámara Federal desestimó la apelación de José Luis Espert y confirmó que sigue en curso la investigación por “discurso de odio y violencia” presentado por Myriam Bregman y Nicolás Del Caño.
Actualidad -
El gremio apuntó contra Aerolíneas Argentinas, EANA y ANAC por “buscar culpables en los trabajadores” y reafirmó que el conflicto seguirá abierto mientras no haya respuestas oficiales.
Actualidad -
La iniciativa impulsada por el diputado y ex vicepresidente Julio Cobos (UCR) plantea retrasar una hora los relojes en todo el territorio nacional, pasando del actual UTC -3 al UTC -4.
Actualidad -