El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El candidato presidencial detalló el plan que contempla la sanción de una Ley de Góndolas y otra de Precios Cuidados. También una Tarjeta de Alimentación y la promoción de la agricultura familiar.
En la sede de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires, Alberto Fernández presentó este lunes el acuerdo federal "Argentina contra el hambre", una iniciativa para garantizar alimentos básicos a aquellas personas que están bajo dela línea de la pobreza.
"Esto no lo arregla un plan, lo arregla una Argentina puesta de pie decidida a terminar con su mayor vergüenza que es el hambre entre nosotros", aseguró el candidato presidencial durante el acto al que asistieron representantes gremiales, empresarios, referentes de organizaciones sociales y de Derechos Humanos.
"Lo primero que vamos a reperfilar son los precios de la Canasta Básica Argentina", aseguró Fernández.
"Esta es una propuesta de la Argentina que podemos empezar a materializarla hoy. No tiene que esperar ningún resultado electoral", dijo el ex jefe de Gabinete, aunque aclaró que, en caso de ser electo, "me voy a poner al frente de la campaña contra el hambre".
Según informó la semana pasada el INDEC, la pobreza subió a 35,4% y afecta a 14,4 millones de argentinos.
Entre las medidas diseñadas para garantizar el acceso a la Canasta Básica de Alimentos, Fernández propone:
"Hoy el tema central es el hambre, pero no queremos perder de vista el tema de la calidad nutricional, de acompañar a las familias con niños pequeños", destacó el ex ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, el especialista que diseñó este programa que será "federal, con gran participación de las provincias y los municipios", según indicó.
"Es una gran política de estado de verdad, con la Tarjeta de Alimentos. Acá no es algo momentáneo: es sostener durante mucho tiempo un programa alimentario integral", sostuvo Arroyo.
El plan contempla además la creación de un Consejo Federal integrado por Universidades, Sindicatos, Cámaras Empresariales, Iglesias, Organizaciones Sociales, y otros actores locales.
Además, un Observatorio Interdisciplinario "Argentina Sin Hambre" con la función de realizar el monitoreo, seguimiento y evaluación del Plan.
Entre otras de las iniciativas que se destacan en la propuesta para combatir el hambre, figuran:
Entre los presentes en el acto, se destacaron el secretario general de la CGT, Héctor Daer, el líder de la CTEP, Juan Grabois, la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, el padre Pepe Di Paola y el presidente de Syngenta, Antonio Aracre.
"Por una vez, demos la batalla que moralmente nos va a hacer una gran sociedad. Una vez olvidemos las diferencias, lo que nos separa y pensemos cuánto nos necesitan los que la están pasando mal", dijo Fernández al lanzar su convocatoria.
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby seven se impuso por 24-0 en su primer compromiso de la cuarta etapa del Circuito Mundial.
Deportes -