El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Según informó ADEFA, las terminales automotrices produjeron 43.535 unidades en el noveno mes del año.
La producción nacional de autos registró una suba mensual del 13,5% en septiembre, y un incremento del 35,4% respecto al mismo mes del 2020, según informó la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA).
En el noveno mes del año, con 22 días hábiles de actividad, las terminales automotrices produjeron 43.535 unidades. En el acumulado de los primeros nueve meses del año, las automotrices fabricaron 307.412 unidades (vehículos de pasajeros y utilitarios), lo que marcó un incremento de 85,5% al compararlo con las 165.739 unidades que se produjeron en el mismo período del año anterior.
Además, el informe de ADEFA señaló que el mes pasado se exportaron 25.230 vehículos, volumen que se ubicó 1,2% por sobre el registro de agosto y 40,9% por arriba de las 17.903 unidades que se despacharon en septiembre de 2020.
En el acumulado de enero-septiembre, las terminales exportaron 181.221 vehículos, es decir, se registró un aumento de 92,1% en su comparación con el mismo período del año pasado cuando se enviaron 94.343 unidades a diferentes destinos.
Al respecto, el presidente de ADEFA, Daniel Herrero, destacó que “en estos meses, los números siguen registrando mejoras interanuales, incluso tanto producción como exportación marcaron los volúmenes más altos del año, y eso forma parte del trabajo que venimos realizando”.
En ese sentido, añadió que “la mejora de acceso a mercados de exportación y la medida de reducción de las retenciones en el caso de las exportaciones incrementales que se ratificó la semana pasada para el período 2022 –incluyendo autopartes- son señales que responden a las necesidades de las empresas de nuestro sector que producen y exportan”.
“Este comportamiento es que el que nos continua posicionando como industria y que podamos seguir siendo en estos nueve meses el primer sector exportador industrial al mundo, el primer sector exportador industrial a Brasil y el segundo complejo exportador del país al mundo”, señaló Herrero.
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby seven se impuso por 24-0 en su primer compromiso de la cuarta etapa del Circuito Mundial.
Deportes -