El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
4660.png?w=1024&q=75)
Milei viaja una vez más a Estados Unidos: podría reunirse con Donald Trump
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La nafta en la Argentina es la segunda más cara de la región detrás de Uruguay, según un relevamiento del Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Avellaneda
“Su posición en el ranking se mantiene a pesar de la devaluación, que tendió a abaratar el precio en dólares. Nuestro país continúa siendo el segundo con naftas más caras de la región”, detalló en un informe.
Y agregó que “la economía argentina tiene además uno de los combustibles más caros en el mundo. Al compararse los valores promedios en dólares, el precio de la Argentina está por encima de África, Asia y América. Sólo se ubica debajo de la región europea”.
“En materia de poder adquisitivo, en noviembre de 2015 el salario medio alcanzaba para comprar casi 1045 litros de nafta, mientras que en agosto de este año la cifra descendió a 906 litros (-13%)”, registró Undav.
Detalló que “la caída no sólo es con los salarios sino con otros ingresos de sectores vulnerables. Con una jubilación mínima se podían adquirir 293 litros de nafta a fines de 2015, mientras que ahora se compra sólo 229 litros (-22%). Con una AUH se conseguían 186 litros cuando en la actualidad alcanza para 145 (-22)”.
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
La primera presentación a cargo de la compañía se realizó el pasado 21 de marzo y se centró en tres infracciones que se habrían cometido en el proceso de compra-venta.
Actualidad -
La provincia se ve sometida por un nuevo hecho vinculado a la mencionada red social que, en este caso, dejó una víctima por asfixia.
Actualidad -
La investigación se inició a raíz de varias denuncias presentadas por las víctimas y sus familias, muchas de ellas ocurridas en diversos puntos del país, como en Córdoba, Santa Fe, Bahía Blanca, Morón y La Matanza.
Genero -
La AEFIP realizó una medida de fuerza que afectó la atención en todo el país y anunció nuevas protestas. Denuncian despidos, cierre de oficinas y falta de respuestas por parte de las autoridades.
Actualidad -