Ir al contenido
Logo
Actualidad

La izquierda y organizaciones sociales se movilizan en rechazo al acuerdo con el FMI

Desde las 8, se movilizan hacia el Congreso, donde, esta tarde, Diputados debatirá el acuerdo alcanzado con el Fondo Monetario Internacional.

La izquierda y organizaciones sociales se movilizan en rechazo al acuerdo con el FMI

La izquierda y diversas organizaciones sociales se movilizan este jueves al Congreso de la Nación en rechazo al debate del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para refinanciar la deuda de 45.000 millones de dólares contraída en 2018 por la administración de Cambiemos.

"El ajuste brutal del acuerdo con el FMI no pueden disfrazarlo ni entre los propios. El gobierno que tanto denuncia la deuda trucha de Macri ahora lo convalida en el Congreso. Por más tecnicismos que utilicen para explicar la letra chica del acuerdo, todos se traducen en tarizafos, aumento de transporte, ajuste fiscal, menos recursos para salarios y jubilaciones, mayor inflación, entre otras cosas", dijo la diputada del MST-FIT Unidad, Vilma Ripoll.

El pacto con el Fondo Monetario Internacional se debatirá esta tarde en el Congreso, luego de un acuerdo entre el Frente de Todos y la oposición, que reclamaba la remoción del artículo dos del proyecto, el cual detallaba el programa económico que implementaría el Gobierno nacional para cumplir con las metas acordadas con el organismo internacional de crédito.

"Hoy más que nunca, queda claro que es el FMI o nosotros. Por eso tenemos que salir masivamente a rechazarlo en las calles", sostuvo Ripoll.

La diputada del MST-FIT Unidad (Córdoba), Luciana Echeverría, quien también participará de la movilización, añadió: "Uno de los puntos más escandalosos es la pérdida de soberanía brutal a la que Alberto Fernández nos somete. El FMI, a través de los controles trimestrales, va a decidir todos los aspectos políticos y económicos del país, para garantizarse a ellos mismos los pagos. Y por supuesto, la tijera va a pasar primero por el pueblo trabajador".

Y apuntó: "El rol lamentable y traidor de la burocracia sindical la hace cómplice de esta nueva entrega. Y el ala ‘progresista’ del FdT que critica discursivamente el acuerdo, no es útil para enfrentar de verdad este nuevo pacto de ajuste. El FMI es anti-nosotros, por eso nosotros somos anti-FMI y desde el Frente de Izquierda Unidad vamos a enfrentarlo en las calles".

El acuerdo llega al Congreso con la tranquilidad, para la Casa Rosada, de que será aprobado tras el acuerdo con Juntos por el Cambio. Una vez obtenga la media sanción, el proyecto será girado al Senado para su tratamiento y eventual aprobación.

    Ultimas Noticias