El fallo judicial hizo lugar al reclamo presentado por ATE y prohibió al Gobierno ejecutar medidas como traslados, despidos o cambios estructurales en el organismo.

La Justicia frenó el decreto que buscaba reestructurar el INTI
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los precios al consumidor aumentaron más de lo previsto en Estados Unidos.
Los precios al consumidor de Estados Unidos aumentaron más de lo previsto en abril, lo cual empuja a un endurecimiento de la política monetaria de la Reserva Federal (FED).
La inflación en EEUU podría haber dejado atrás su techo (8,5% de marzo), pero sigue mostrando una fuerza inusitada. El IPC se estableció en el 8,3% en abril, un dato que sigue siendo históricamente elevado, aunque presenta una leve caída de dos décimas respecto al IPC de marzo. Los expertos habían previsto un IPC entre el 7,9 y 8,1%.
Pese a que este último informe muestra que la inflación de EE. UU. probablemente haya alcanzado su punto máximo, las cifras subrayan la amplitud de los aumentos de precios en la economía y, cuando se combinan con el crecimiento de los salarios firmes, sugieren que la inflación seguirá siendo elevada durante bastante tiempo.
Aunque la Fed haya elevado las tasas de interés, incluida la mayor alza de tasas desde 2000 la semana pasada, los vientos en contra globales como los cierres de China y la resistente demanda de servicios pueden significar un camino lento hacia la meta del 2% del banco central.
El presidente de la Fed, Jerome Powell, señaló la semana pasada que los funcionarios están abiertos a varios aumentos de medio punto en la tasa de referencia del banco central en los próximos meses. El IPC ayudará a dar forma a las estimaciones del índice de precios de gastos de consumo personal de abril, el indicador de inflación preferido de la Fed, que se publicará el 27 de mayo.
En este marco, una expectativa clave para una moderación de la inflación este año depende de la desaceleración de los precios de los bienes a medida que los estadounidenses trasladan sus ingresos discrecionales a actividades como viajar y salir a cenar. La inflación de los bienes disminuyó, mientras que los costos de los servicios aumentaron al máximo desde 2001 mensualmente.
El fallo judicial hizo lugar al reclamo presentado por ATE y prohibió al Gobierno ejecutar medidas como traslados, despidos o cambios estructurales en el organismo.
Actualidad -
Fue tras un pedido de la jueza federal Arroyo Salgado. El ex senador y su secretaria se encuentran detenidos en Paraguay por intentar ingresar más de 200.000 dólares sin declarar.
Actualidad -
Con orden judicial del Juzgado Federal N° 5 se allanó una vivienda en la calle General Paunero al 800, en Sarandí. La pesquisa permitió establecer que el inmueble funcionaba como un laboratorio de drogas sintéticas. Durante el procedimiento fueron detenidas dos personas con 500 pastillas de éxtasis.
Actualidad -
La Selección femenina cayó por 5 a 4 en los penales luego de igualar sin goles en los 90 minutos. Jugará por el tercer puesto frente al perdedor de la semifinal entre Brasil y Uruguay.
Deportes -
El mandatario cuenta con una propiedad y dos autos. Su hermana, Karina Milei, registra un departamento. Ambos registraron incrementos debido a nuevas valuaciones.
Actualidad -