No hay aterrizajes ni despegues. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta violeta por niebla.

Cerraron Aeroparque Jorge Newbery por la niebla que cubre el AMBA
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los datos del Departamento de Trabajo de Estados Unidos reflejan la suba del índice de precios al consumidor más alta desde finales de 1981.
La inflación de Estados Unidos se aceleró más de lo previsto y trepó al 9,1% interanual en junio. De esta forma, se incrementan las presiones sobre la Reserva Federal estadounidense (FED) para ir hacia otra gran suba en las tasas de interés a finales de este mes.
La suba del índice de precios al consumidor en junio constituyó la mayor desde finales de 1981, según mostraron datos del Departamento de Trabajo de Estados Unidos, informó la agencia Bloomberg.
El indicador de inflación aumentó 1,3% respecto de mayo, y también representó el mayor nivel desde 2005, lo que refleja mayores costos de combustible, vivienda y alimentos. Los economistas habían proyectado aumentos de 1,1% mensual y de 8,8% interanual de la inflación.
Por su parte, el llamado índice básico de precios al consumidor, que excluye los componentes más volátiles de alimentos y energía, avanzó 0,7% mensual y 5,9% interanual, también por encima de las previsiones.
En este escenario, los rendimientos del Tesoro y el dólar subieron, mientras que los futuros de acciones estadounidenses cayeron tras el informe.
Eso mantendrá a los funcionarios de la FED en un curso de política agresivo para controlar la demanda, y agrega presión al presidente estadounidense, Joe Biden, y a los demócratas del Congreso, cuyo apoyo se ha desplomado antes de las elecciones de mitad de período. Si bien muchos economistas han sugerido que estos datos serán el pico en el ciclo inflacionario actual, varios factores, como la vivienda, mantendrán elevadas las presiones sobre los precios durante más tiempo.
No hay aterrizajes ni despegues. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta violeta por niebla.
Actualidad -
Hasta el momento, 17 vuelos que debían aterrizar en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza fueron desviados a distintos puntos del país y del exterior.
Actualidad -
El ministro de Transformación del Estado destacó la tarea llevada adelante desde su cartera en el marco del vencimiento de las facultades delegadas. Confirmó que seguirá en el Gabinete.
Actualidad -
La medida será oficializada este martes y contempla también la transformación de la CNRT. Se licitarán más de 9.000 kilómetros de rutas y se utilizaron por última vez las facultades delegadas otorgadas al Ejecutivo por la ley Bases.
Actualidad -
La protesta sindical afectará los despegues en distintos aeropuertos del país. Las cámaras del sector alertaron que la medida complicará el movimiento aéreo durante una de las semanas con más tráfico del año.
Actualidad -