La cancelación corresponde a un crédito refinanciado en enero de 2024 y se realizará con reservas internacionales que mostraron movimientos recientes.

El Gobierno pagará US$ 822 millones de intereses al FMI
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Es por el caso de Víctor Saldaño, el cordobés que será ejecutado en los próximos meses en Texas. "Se trata de cumplir o de no cumplir con la Ley Internacional de Derechos Humanos", planteó su abogado.

El abogado que representa al cordobés Víctor Saldaño, de 47 años, quien desde 1995 se encuentra en el llamado "corredor de la muerte" en una prisión de Texas esperando que se ejecute la sentencia, pidió nuevamente a la Cancillería argentina que "exija a Estados Unidos” la liberación.
En un escrito dirigido al canciller Jorge Faurie, el abogado Juan Carlos Vega agradeció la audiencia que le concedió el último miércoles, pero aseguró tener "visiones diferentes".
"Sabemos de su compromiso con esta lucha por la vida de Víctor Saldaño y contra el racismo y la pena de muerte. Pero tenemos visiones diferentes en relación a lo que debe hacer la República Argentina para evitar el crimen de Víctor Saldaño por parte de los EE.UU".
El abogado agregó que "no sirve ni es de utilidad alguna una presentación judicial de la Cancillería ante la Corte Suprema de los EE.UU para pedir la conmutación de pena de Víctor Saldaño".
"Señor canciller, lo único que sirve y lo único que corresponde en términos jurídicos es exigir a los EE.UU que cumplan con la Resolución 76/16 de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) del 10 de Diciembre del año 2016”, solicitó Vega.
El letrado explicó que esa resolución declaró la "absoluta responsabilidad de los EE.UU en plurales violaciones de derechos humanos al argentino Saldaño".
"La misma declaró la nulidad de las dos condenas a muerte y como consecuencia de las nulidades la inocencia de Victor Saldaño”, argumentó el abogado, quien concluyó su texto opinando que "se trata de cumplir o de no cumplir con la Ley Internacional de Derechos Humanos".

La cancelación corresponde a un crédito refinanciado en enero de 2024 y se realizará con reservas internacionales que mostraron movimientos recientes.
Actualidad -

Desde la Gobernación bonaerense destacaron que el proyecto “es realista” y prioriza áreas estratégicas como obra pública, educación, salud, justicia y seguridad.
Actualidad -

El economista retoma su rol en el equipo económico tras haber sido director del Banco Central y CEO de YPF.
Actualidad -

Entre los fallecidos también se encuentran 62 personas provenientes de otros estados y líderes de grupos armados refugiados en la ciudad, según el informe oficial.
Actualidad -