La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.

La Justicia apunta a un socio de Fred Machado como el “lavador de dinero” en la corrupción de la ANDIS
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

"No quiero meterle presión al juez (federal de Rawson). Hay que dejarlo trabajar, que tenga su tiempo. Si Otranto tuvo 52 días y no hizo nada, ya está, pasemos a otra etapa", afirmó Sergio Maldonado, en sus primeras palabras tras el cambio sustancial en la investigación.
Luego de varios pedidos por parte de familiares y organismos de derechos humanos, el Tribunal resolvió apartar de la causa al magistrado de Esquel para darle lugar a Gustavo Lleral, que en los próximos 60 días evaluará todas las causas sobre la desaparición de Santiago.
Respecto a la llegada del juez de Rawson, destacó que hay que ver "el lado positivo, de que se pueda avanzar y tenga buena predisposición para todo". "Nosotros estuvimos a disposición, pero Otranto no nos tuvo en cuenta", remarcó.
Además, Sergio afirmó que ahora tiene "todas las esperanzas" puestas en esta modificación y pidió "dejar trabajar" a la nueva persona a cargo para poder descubrir la verdad del paradero del artesano de 28 años, que desapareció en Esquel el pasado 1 de agosto.
Luego volvió a arremeter contra la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y remarcó que tiene "mucha bronca" por como se actuó y volvió a pedir la renuncia del cargo. "No sé con qué cara sigue estando en un puesto para el que no está capacitado", remarcó.
"Cuando la ministra le da una sobreprotección a los gendarmes y los resguarda, en vez de exponerlos e investigar, ahí se cerró todo. Empezaron todos a entorpecer y ocultar información. Ese era el tiempo clave", volvió a mencionar Sergio Maldonado.

La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.
Actualidad -

Para la CGT, la reforma laboral ni siquiera existe: “Son solo trascendidos y así no se puede debatir”.
Actualidad -
6177_sq.jpg?w=1024&q=75)
El expresidente exhibió un documento de la Secretaría de Migraciones del país europeo. La ex primera dama tiene un mes para apelar la medida.
Actualidad -

El film argentino de Juan Cabral se llevó los máximos reconocimientos en la competencia nacional, mientras que la película marroquí de Maryam Touzani triunfó en la sección internacional y también conquistó al público.
Cine y series -

La Ciudad lanza un servicio sustentable con vehículos 100 % eléctricos, carriles exclusivos y conexión con subte y trenes. El primer tramo se encuentra en fase piloto mientras se planifica su puesta en marcha para 2026.
Actualidad -