La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
9562.png?w=1024&q=75)
La CGT confirmó el paro general en todo el país: será el tercero de la gestión Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ingenio aparece en momentos complicados, como los que está pasando ahora el Partido de los Trabajadores de Brasil, ya que el principal candidato y ex presidente Lula Da Silva fue vetado de las elecciones y Fernando Haddad que antes era el candidato vice necesita absorber los votos.
En eso está el PT, que sacó ahora un divertido spot donde varios ciudadanos brasileños pronuncian el nombre del nuevo candidato y luego repiten sistemáticamente el nombre de Lula y Haddad hasta el cansancio.
"Lula-Haddad; Lula-Haddad; Lula-Haddad" repiten los actores que protagonizan la propaganda para ganar votos.
El objetivo del partido que gobernó desde 2002 hasta 2016 -cuando Dilma Rousseff fue destituida por un espurio proceso de Impeachmnet- es asociar el nombre del nuevo candidato al del anterior, que gozaba de alrededor de 40% de popularidad y ganaba en todas las encuestas, contra todos los candidatos y en todos los escenarios.
Conocida la decisión del Tribunal Electoral, Lula dejó la candidatura en manos de Haddad, que fue ministro de Educación tanto de él como de Dilma, cuando abandonó el gobierno para ser candidato a intendente de San Pablo, elección que ganó una vez y perdió cuando intentó ser reelegido.
Haddad todavía no logra tomar todos los votos de Lula, que le permitirían ganar cómodamente la elección, pero sí sube sin prisa pero sin pausa, de cara a las elecciones del 7 de octubre y las últimas encuestas le dan alrededor de 22% de votos.
La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
Actualidad -
La renovación tendrá una duración de tres años con una inversión de $35 mil millones, informó el jefe de Gobierno porteño.
Actualidad -
La ministra de Seguridad insistió con que la frase "no tuvo que ver con un concepto de autodeterminación o no", sino con una posible e hipotético futuro del país.
Actualidad -
El sismo de magnitud 7,7 en la escala de Richter, sacudió aproximadamente 20 kilómetros al noreste de Mandalay.
Actualidad -