Actualmente, se están llevando a cabo obras en las estaciones Plaza Italia y Tribunales de la Línea D.

La estación Pueyrredón de la Línea B de subte reabre sus puertas a partir del lunes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La deuda externa argentina escaló de a 100 millones de dólares diarios en el primer semestre de 2017 y ya supera los 300 mil millones de dólares, según los datos informados por el Ministerio de Finanzas.
El pasivo de la Argentina se incrementó en unos 18.343 millones de dólares en los primeros seis meses de este año, por lo que la cartera que dirige Luis Caputo tomó o autorizó emisiones por más de 100 millones diarios, incluyendo feriados y fines de semana.
Según un informe de Finanzas, la deuda ascendió de los 275.446 millones de dólares hasta los 293.789 millones de dólares a fines de junio, incluyendo la deuda no presentada a los canjes. Si a esa cuenta se le suma lo que la Argentina aún debe del cupón del Producto Bruto (PIB), el pasivo total asciende hasta los 307.295 millones de dólares.
El pasivo siguió creciendo en lo que va del segundo semestre y sumaría unos 20.000 millones de dólares más al cerrar diciembre. Del total de la deuda contraída por el Estado argentino, el 67,6 por ciento está nominada en moneda extranjera y el resto en pesos.
Según algunos reportes privados, la decisión de aumentar la deuda en dólares y euros lleva a la Argentina a una situación de mayor vulnerabilidad ante una crisis económica en el corto plazo, aunque el Gobierno asegura que el país está en "márgenes manejables". El pasivo nacional se encuentra en 56,2% del PBI anual.
La deuda pública nacional sería mayor si se tuviesen en cuenta los pasivos de las provincias, que también emitieron bonos en el exterior desde 2016, además de la deuda del Banco Central en LEBAC en pesos y moneda extranjera.
La relación de deuda sobre los ingresos de las provincias se encuentra en el 34% promedio y escalaría hasta el 36% en 2018, lo cual dejaría al consolidado de las jurisdicciones en el límite de sostenibilidad, según advirtió el mes pasado la agencia calificadora de riesgo Moody´s.
Actualmente, se están llevando a cabo obras en las estaciones Plaza Italia y Tribunales de la Línea D.
Actualidad -
El artefacto apareció en la zona del relleno sanitario de residuos urbanos de Piedras Blancas.
Actualidad -
Al lugar concurrió personal de Guardia de Auxilio, quienes se abocaron a la inspección del inmueble.
Actualidad -
La titular del FMI, Kristalina Georgieva, respaldó la "disciplina y firmeza" con la que el Gobierno está implementando reformas y dijo que espera un crecimiento económico del 5% para el 2025 en nuestro país.
Actualidad -
El presidente de la AFA estuvo en el Hospital Dr. José Penna, que recibirá los fondos destinados a realizar obras tras la grave inundación. Además, se reunió con dirigentes locales en el Club Villa Mitre.
Deportes -
El decreto publicado este jueves en el Boletín Oficial limita las funciones del organismo.
Actualidad -