La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las tres fuerzas políticas que integran Chile Vamos rechazan una nueva Carta Magna pero reconocen que la actual, heredada de Pinochet, necesita cambios.
Los partidos políticos que conforman la coalición derechista Chile Vamos (Evópoli, Unión Demócrata Independiente y Renovación Nacional), determinaron que se oponen y rechazan la propuesta de redactar una nueva Constitución. Como consecuencia, invitan a votar por el No en el plebiscito de refrendación, que tendrá lugar el 4 de septiembre. De todas formas, reconocen que la Carta Magna actual necesita cambios.
El anuncio de esta decisión estuvo a cargo de Francisco Chahuán, representante de Renovación Nacional, el partido del expresidente Sebastián Piñera. “Se acaba de resolver con el 97,17% rechazar el texto Constitucional propuesto por la Convención Constitucional”, escribió a través de su cuenta de Twitter.
Se acaba de resolver con el 97,17% rechazar el texto constitucional propuesto por la convención constitucional! Defenderemos la libertad y las bases de la institucionalidad democrática pic.twitter.com/OD1MxfB0Ee
— Francisco Chahuán (@chahuan) June 4, 2022
La diputada Camila Flores remarcó la posición radical que tomó el partido: “Yo creo que la persona que no respete el voto político que estamos hoy votando tiene que necesariamente ser sancionado y expulsado del partido”.
Algunos de los argumentos que se expresaron en contra de la reforma, señalan que “atenta peligrosamente contra la igualdad ante la ley, estableciendo discriminaciones injustas, concentrando el poder poniendo al centro a un Estado omnipotente y lejos la libertad de elegir sus proyectos de vida para las personas”.
Por su parte, Luz Poblete, presidenta de Evópoli, aseguró que el nuevo texto constitucional “no satisface a los chilenos” y que “coarta las libertades que un partido como el nuestro no podemos tolerar”.
Si bien las tres fuerzas que componen Chile Vamos coinciden en rechazar escribir una nueva Constitución, reconocen que la actual Carta Magna, heredada de la dictadura de Augusto Pinochet, "ya cumplió un ciclo”.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -