En su participación en la inauguración de un muro de contención costero en Comodoro Rivadavia, la vicepresidenta volvió a referirse al vínculo con el presidente.

Victoria Villarruel visitó Chubut y habló sobre el contexto político
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las tres fuerzas políticas que integran Chile Vamos rechazan una nueva Carta Magna pero reconocen que la actual, heredada de Pinochet, necesita cambios.
Los partidos políticos que conforman la coalición derechista Chile Vamos (Evópoli, Unión Demócrata Independiente y Renovación Nacional), determinaron que se oponen y rechazan la propuesta de redactar una nueva Constitución. Como consecuencia, invitan a votar por el No en el plebiscito de refrendación, que tendrá lugar el 4 de septiembre. De todas formas, reconocen que la Carta Magna actual necesita cambios.
El anuncio de esta decisión estuvo a cargo de Francisco Chahuán, representante de Renovación Nacional, el partido del expresidente Sebastián Piñera. “Se acaba de resolver con el 97,17% rechazar el texto Constitucional propuesto por la Convención Constitucional”, escribió a través de su cuenta de Twitter.
Se acaba de resolver con el 97,17% rechazar el texto constitucional propuesto por la convención constitucional! Defenderemos la libertad y las bases de la institucionalidad democrática pic.twitter.com/OD1MxfB0Ee
— Francisco Chahuán (@chahuan) June 4, 2022
La diputada Camila Flores remarcó la posición radical que tomó el partido: “Yo creo que la persona que no respete el voto político que estamos hoy votando tiene que necesariamente ser sancionado y expulsado del partido”.
Algunos de los argumentos que se expresaron en contra de la reforma, señalan que “atenta peligrosamente contra la igualdad ante la ley, estableciendo discriminaciones injustas, concentrando el poder poniendo al centro a un Estado omnipotente y lejos la libertad de elegir sus proyectos de vida para las personas”.
Por su parte, Luz Poblete, presidenta de Evópoli, aseguró que el nuevo texto constitucional “no satisface a los chilenos” y que “coarta las libertades que un partido como el nuestro no podemos tolerar”.
Si bien las tres fuerzas que componen Chile Vamos coinciden en rechazar escribir una nueva Constitución, reconocen que la actual Carta Magna, heredada de la dictadura de Augusto Pinochet, "ya cumplió un ciclo”.
En su participación en la inauguración de un muro de contención costero en Comodoro Rivadavia, la vicepresidenta volvió a referirse al vínculo con el presidente.
Actualidad -
El cronograma de medidas de fuerza de Atepsa, gremio que los nuclea, volverá a afectar las actividades aéreas hasta el 30 de agosto.
Actualidad -
El exfutbolista presentó una denuncia contra Mauro Icardi por actos de violencia y solicitó judicialmente que se le impida el contacto con sus tres hijos varones, a raíz de un informe remitido por el colegio.
Espectáculos -
Aunque el Congreso y la Justicia frenaron su plan de reestructuración, el gobierno avanzó e intimó a la disponibilidad a 460 trabajadores de organismos clave como el INTA, INASE, INV y la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Actualidad -
Durante un programa de streaming, el ministro de Economía avaló un chiste que cuestionaba la cantidad de personas con discapacidad "sin contar a los kukas". El comentario generó indignación generalizada en redes en medio de una crisis política centrada en la Agencia Nacional de Discapacidad.
Actualidad -
El presidente evitó referirse al escándalo de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad y centró su discurso en Rosario en la política monetaria, aludiendo en términos provocadores a opositores como “sodomitas del capital”.
Actualidad -