La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.

Milei volvió al país y retoma su agenda con una condecoración a Jesús Huerta de Soto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Kirchner se mostrarán juntos en un acto por los 100 años de YPF.
El presidente Alberto Fernández encabezará un acto en Tecnópolis junto con la vicepresidenta Cristina Kirchner por los 100 años de YPF. La cúpula del Gobierno Nacional estuvo juntos el 1 de marzo en medio de la interna que atraviesa el Frente de Todos.
La titular del Senado fue la primera en confirmar su presencia en el acto que se realizará a partir de las 17. Por su parte, el mandatario nacional fue quien luego también aseguró que participará del evento. Al mismo tiempo, está estipulado que ambos darán un discurso.
La última vez que compartieron un acto fue cuando Fernández abrió el periodo de sesiones ordinarias en el Congreso. En ese momento, las dos alas del Frente de Todos se encontraban en turbulencias por la gestión económica de Martín Guzmán.
Incluso, en su última participación pública, la vicepresidenta había criticado al titular de Hacienda. En ese momento remarcó: "Fui generosa al permitir que el Presidente pudiera elegir a su gabinete económico". A ello agregó "hoy hay una insatisfacción democrática grande, la plata no alcanza, no llega a fin de mes y se produce un fenómeno que no habíamos conocido que es el de los trabajadores en relación de dependencia pobres".
Según Cristina Kirchner "esto nunca había pasado. La pobreza siempre la ubicábamos por fuera del trabajo formal, en los sectores precarizados. ¿Por qué es esto? Producto de dos políticas: la concentración de los ingresos, distintos métodos de apropiaciones de rentabilidades y una política de salarios bajos".
Por su parte, el presidente, en su gira por Europa, contestó que "creo que es una mirada parcial, absolutamente económica, que desatiende todo los que nos tocó pasar en el medio". Además, agregó que "vivimos una pandemia, una tragedia que la humanidad vive muy de tanto en tanto, que se ha llevado 6 millones de vidas en el mundo, más de 100.000 argentinos. Y con todo, logramos que ningún argentino se quedara sin la atención médica que necesitaba".
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Actualidad -
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió esta declaración y sostuvo que las tropas se mantienen en el lugar.
Actualidad -
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El Arzobispo Jorge García Guerra dirige el Sentido homenaje por la mañana.
Actualidad -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -