La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.

Milei volvió al país y retoma su agenda con una condecoración a Jesús Huerta de Soto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los mandatarios de los países más grandes de Sudamérica, con profundas diferencias ideológicas, deberán esperar para encontrarse cara a cara.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, finalmente no visitará la Argentina a fin de mes, ya que la cumbre del Mercosur que se iba a realizar de manera presencial en Buenos Aires se hará virtualmente.
La decisión de que la cumbre entre los presidentes del organismo sudamericano se haga de manera virtual fue una instrucción del presidente argentino, Alberto Fernández, al canciller, Felipe Solá.
La llegada de Bolsonaro a Buenos Aires estaba anunciada para fines de marzo. "El 26 de marzo voy a estar en Buenos Aires, en nuestra querida Argentina. Vamos a estar celebrando los 30 años de la creación del Mercosur", había remarcado el propio líder del Palacio del Planalto.
El embajador argentino en Brasilia, Daniel Scioli, había confirmado el arribo del mandatario brasileño, quien iba a reunirse por primera vez de manera presencial con Alberto Fernández.
Debido a la situación sanitaria, el encuentro por el 30º aniversario del Mercosur se realizará de forma virtual.
— Cancillería Argentina ���� (@CancilleriaARG) March 13, 2021
�� https://t.co/u5rZBcE0nT pic.twitter.com/DhhvGPXDso
La decisión argentina de pasar a la modalidad virtual se debe al aumento de casos registrados en los países vecinos, sumado a las nuevas cepas que se podrían introducir en el país con la llegada de las delegaciones.
De esta manera, se vuelve a postergar el primer encuentro cara a cara entre Alberto Fernández y Jair Bolsonaro, quienes mantienen profundas diferencias ideológicas y personales y han protagonizado cruces de declaraciones incluso antes de que el argentino asumiera al frente de la Casa Rosada.
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Actualidad -
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió esta declaración y sostuvo que las tropas se mantienen en el lugar.
Actualidad -
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -