La senadora bonaerense electa afirmó que recurrirán al máximo tribunal para que revise la decisión de la Cámara Nacional Electoral.

Malena Galmarini anticipó que Fuerza Patria apelará a la Corte por el fallo en favor a Santilli
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El proyecto para el año próximo todavía no se aprobó pero ya asegura rupturas al interior justicialista
La reunión de la Comisión de Presupuesto y Hacienda en el Senado sobre el Presupuesto 2019 destacó por el cruce protagonizado por dos de los senadores y representantes del Justicialismo como son José Mayans y el presidente de su bancada, Miguel Ángel Pichetto.
En presencia de Rogelio Frigerio, el senador formoseño se mostró visiblemente enojado con el proyecto que avisó hace semanas no votaría. A Pichetto incluso le reprochó que "no nos votaron para ser oficialistas".
Haciendo acuse de recibo, Pichetto recogió el guante y achacó a varios gobernadores del PJ de “ponerse el traje cubano de la revolución”.
El comentario no le sentó para nada bien a Mayans, quien sostuvo que él defiende los intereses de su provincia. Todo esto bajo la cómoda mirada del presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, Esteban Bullrich.
A un gobierno como el de Cambiemos que se lo hacía menos político y más económico, la realidad ha demostrado lo contrario. A un escenario económico que difícilmente pueda empeorar, la minoría en ambas Cámaras desde un primer momento no ha impedido al Gobierno el aprobar una gran mayoría de las normativas consideradas.
Con el músculo de la negociación ya trabajado, Cambiemos siempre se mostró confiado para lograr el apoyo de lo que estima son unos 25 legisladores como máximo.
Es por eso que el Presupuesto se presenta como síntoma de la falta de liderazgo peronista. Hoy, como hace tres años, no está claro quién es el jefe o la jefa del peronismo. La realidad de que Cristina ya no garantiza un triunfo electoral el año próximo lleva a que su futuro político, pero sobretodo legal, sea visto como un peso para el resto del espectro justicialista.
No obstante a que el triunfo en las presidenciales del año próximo no esté asegurado, sí es una realidad que es Cristina Kirchner quien dispone del apoyo y sustento electoral en la provincia de Buenos Aires y en especial, el conurbano bonaerense.
Es por ello que el liderazgo y los nombres de cara al 2019 siguen vacantes. Seguramente sea el próximo miércoles 14 un nuevo episodio de tensiones y chicanas entre un Pichetto dialoguista y ciertos referentes cercanos a Cristina y con miras al año electoral.
Por lo pronto, en el día de ayer fue el jefe del bloque kirchnerista en Diputados, Agustín Rossi, quien aseguró que Miguel Ángel Pichetto, está "a la derecha" del presidente Mauricio Macri.
La senadora bonaerense electa afirmó que recurrirán al máximo tribunal para que revise la decisión de la Cámara Nacional Electoral.
Actualidad -
Tras reunirse con gobernador chaqueño Leandro Zdero y brindar un breve discurso en la Plaza Belgrano, el presidente realizó una recorrida a la provincia mesopotámica.
Actualidad -
El evento se iba a realizar el próximo 18 de octubre, con sede en Tucumán y apuntaba a abordar los desafíos y posibilidades en diálogo con profesionales.
Actualidad -
El rubro alimentos y bebidas revirtió la pequeña baja de la semana anterior y anotó su mayor salto en lo que va del mes. Verduras, bebidas e infusiones encabezaron los aumentos.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral revocó el fallo previo del juez Ramos Padilla y dispuso que Santilli encabezará la boleta de La Libertad Avanza en Buenos Aires, desplazando a Karen Reichardt.
Actualidad -
En un comunicado diplomático contundente, la Embajada China en Argentina criticó comentarios del secretario del Tesoro de EE. UU. sobre la relación con el país y advirtió contra la mentalidad intervencionista de Washington en la región.
Actualidad -