El economista retoma su rol en el equipo económico tras haber sido director del Banco Central y CEO de YPF.

Caputo confirmó a Alejandro Lew como nuevo secretario de Finanzas
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Luego de que se confirmara la revocación de la prisión preventiva domiciliaria por decisión de la Cámara de Apelaciones de la provincia, se ordenó el traslado de Milagro Sala de regreso al penal de Alto Comedero de manera polémica que generó críticas por distintos actores políticos.
Una de las voces más importantes que se manifestó al respecto fue la ex presidenta de la nación Cristina Fernández de Kirchner, que pidió que denunció la "violación de los derechos humanos" de la líder de la agrupación Tupac Amarú.
Carta de Milagro Sala pic.twitter.com/QeK8Qwc8Ty
— Prensa Tupac (@PrensaTupac) 14 de octubre de 2017
Además, la candidata a senadora aseguró que en su traslado "fue prácticamente secuestrada, arrastrada y llevada en un auto sin patente", y pidió la intervención del Estado para controlar la situación y evitar otras similares.
Justamente, el Gobierno de Mauricio Macri se expresó sobre el incidente, a través de la palabra de Germán Garavano, ministro de Justicia, que informó que podría hacer una "presentación" ante organismos internacional "si se advierte que hay una situación irregular" en el traslado de la dirigente.
 
  Más allá de esto, determinó que la Justicia de Jujuy puede actuar de manera independente ya que fue una orden propuesta el juez Pablo Pullen Llermanos y que el poder nacional no tiene intervención en el caso.
A los pocos minutos de la palabra del ministro, la agrupación Tupac Amarú dio a conocer una carta escrita desde la prisión por Milagro Sala, pidiendo el apoyo popular y criticando fuertemente al gobierno provincial. "Que injusto es que en Jujuy no exista la Justicia verdadera ni la democracia", escribió.

El economista retoma su rol en el equipo económico tras haber sido director del Banco Central y CEO de YPF.
Actualidad -

Entre los fallecidos también se encuentran 62 personas provenientes de otros estados y líderes de grupos armados refugiados en la ciudad, según el informe oficial.
Actualidad -

La iniciativa incluye tramos clave como las autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas y forma parte de la segunda etapa de la Red Federal de Concesiones.
Actualidad -
9742_sq.png?w=1024&q=75)
La Fiscalía de Córdoba considera al implicado como autor de los delitos de “homicidio calificado por el vínculo, alevosía y violencia de género” en el caso de Giardina, de 26 años, y “homicidio agravado por alevosía y violencia de género” contra Zamudio, de 54 años.
Genero -

La audiencia se realizará mañana en Comodoro Py y abordará los recursos presentados por la familia Kovalivker y el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo.
Actualidad -

El empresario argentino, investigado por narcotráfico, lavado de dinero y estafas, será entregado tras permanecer bajo investigación en el país. Su vínculo con Espert generó repercusión pública durante los últimos procesos electorales.
Actualidad -