El fotoperiodista, herido durante la represión policial de una marcha de jubilados, se encuentra internado en terapia intensiva.

Empeoró la salud de Pablo Grillo: "No está teniendo la evolución que se espera"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ex ministro de Transporte, Florencio Randazzo, negó que el cierre de las pequeñas empresas se deban a la influencia de los juicios laborales y cargó contra el Gobierno por la caída del consumo y la apertura de importaciones.
En una catarata de tuits, el pre candidato a senador sostuvo: "Macri intenta hacerle creer a los argentinos que las pymes cierran como consecuencia de los juicios laborales. Y eso es mentira", tras compartir una foto de la portada de un diario de Córdoba.
Macri intenta hacerle creer a los argentinos que las pymes cierran como consecuencia de los juicios laborales. Y eso es mentira. pic.twitter.com/05aEeaL0ci
— Florencio Randazzo (@RandazzoF) 2 de julio de 2017
"El cierre de pymes en todo el país está vinculado con la caída del consumo, la brutal suba de tarifas y la apertura de importaciones", agregó Randazzo.
El cierre de pymes en todo el país está vinculado con la caída del consumo, la brutal suba de tarifas y la apertura de importaciones.
— Florencio Randazzo (@RandazzoF) 2 de julio de 2017
En otro mensaje a través de la red social del pajarito, el ex ministro enumeró que "desde que gobierna Macri sus políticas fundieron a más de 3.000 pymes. Y van 17 meses de caída consecutiva en su producción".
Desde que gobierna Macri sus políticas fundieron a más de 3 mil pymes. Y van 17 meses de caída consecutiva en su producción.
— Florencio Randazzo (@RandazzoF) 2 de julio de 2017
Y completó: "Uno de los sectores más afectados es el del calzado y marroquinería, cuya actividad cayó el 15,5% sólo en abril último".
Uno de los sectores más afectados es el del calzado y marroquinería, cuya actividad cayó el 15,5% sólo en abril último.
— Florencio Randazzo (@RandazzoF) 2 de julio de 2017
En un último mensaje, Randazzo aseguró que "es necesario #CUMPLIR con las pymes. Con menos carga impositiva, mayor protección de la producción nacional y fomentando el mercado interno". Haciendo referencia a su espacio político.
El fotoperiodista, herido durante la represión policial de una marcha de jubilados, se encuentra internado en terapia intensiva.
Actualidad -
El accidente ocurrió esta madrugada y dejó como saldo el fallecimiento de un efectivo policial.
Actualidad -
La entidad manifestó en un comunicado que la ONU es una institución central para “promover y proteger” los derechos humanos en el mundo.
Actualidad -
La droguería involucrada en la causa hizo manifestaciones más ligadas a lo institucional y aseguró estar “a derecho y a plena disposición” de la Justicia.
Actualidad -
“Eso va a generar que todo sea más transparente”, añadieron las fuentes, que aclararon que no se necesita nueva legislación ni facultades delegadas.
Actualidad -
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -