La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Justicia federal de Lomas de Zamora investiga si algunos de los integrantes de la banda de abrevalijas que operaba en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza desde hace más de un año y fue desarticulada esta semana, forman parte de la barrabrava de Banfield.
Así lo confirmaron fuentes judiciales, tras los 21 allanamientos realizados el pasado miércoles en diferentes localidades del conurbano bonaerense donde tras detener a diez personas, encontraron 16 kilos de cocaína en un departamento, además de miles de pesos y dólares y una gran cantidad de objetos electrónicos y joyas que fueron robados de valijas.
Según las fuentes, se sospecha que la droga, que fue encontrada en la casa de un empleado de Aerolíneas Argentinas, y que en Europa está valuada en un millón de dólares, fue robada de una valija de una presunta mula.
Entre los diez detenidos, dos son empleados de Aerolíneas Argentinas y se desempeñaban en el área de mantenimiento, uno es mecánico y el otro chofer.
En tanto, las otras personas detenidas trabajaban en la empresa Intercargo y en la Aduana y utilizaban una camioneta de una firma contratada por la primera compañía para movilizar la mercadería.
Los investigadores buscan saber si los empleados de Intercargo son los que pertenecerían a la hinchada del club Banfield.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -