La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La abogada de la familia de Santiago Maldonado, Verónica Heredia, destacó que “no se está investigando como corresponde lo que significa una hipótesis de desaparición forzada” en la causa donde se estudian los hechos que terminaron en la muerte del joven artesano tras la represión en la comunidad mapuche Pu Lof de Resistencia Cushamen el 1 de agosto.
“La fiscal Ávila siempre pareció la abogada de Gendarmería”, denunció Heredia, al resaltar que sus peticiones “fueron para garantizar los derechos de los gendarmes”.
“Para ella, luego de que se encontró el cuerpo ya esta casi concluida la investigación, cuando para nosotros todavía no empezó", advirtió Heredia y agregó que los resultados finales de la autopsia, que se conocerán el 24 de noviembre, no serán suficientes para “contestar todos los puntos de pericia” porque para poder hacerlo “falta un montón de información que todavía no está en el proceso”.
Además, la abogada de la familia Maldonado reiteró las críticas por el rechazo del juez Gustavo Lleral a su última petición de incluir a especialistas extranjeros en la investigación y lo instó a que reconsidere su decisión.
"Queremos que el Juez Lleral cuente con investigadores imparciales e independientes, imparciales de las personas que ya intervinieron en el proceso e independientes del Poder Ejecutivo", insistió.
"Para poder llegar a la verdad de lo que pasó, no solamente tiene que investigar hasta el 1 de agosto sino luego de ese día. Eso no se puede realizar con las mismas personas que no son imparciales, porque ellas mismas son las que en todo caso deberían ser investigadas", puntualizó.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -