La iniciativa establece que los funcionarios deberán garantizar presupuestos equilibrados o superavitarios y prohíbe gastos no autorizados.

El Ejecutivo enviará al Congreso la ley que penaliza incumplir el déficit cero
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La idea no es aplicar una especie de "Ley de Cupos", sino que directamente se pretende que el 50% de los cargos sean ocupados por mujeres y el 50% por varones.
El rector de la Universidad Nacional de Cuyo propuso este miércoles al Consejo Superior que se aplique la paridad de género en los cargos electivos. Estos puestos -rector, vicerrector, decano y vicedecano- se eligen cada cuatro años por toda la comunidad universitaria, que está compuesta aproximadamente por 30 mil personas, entre alumnos, ex alumnos, docentes y no docentes.
Cuando se formalice el planteo, la Universidad de la zona Cuyo será la primera en todo el país en haber avanzado con la temática.
“Quiero proponerle a este Consejo Superior que nuestra querida Universidad de Cuyo incorpore a su Estatuto la paridad de género para los cargos electivos de Facultades y de Rectorado” Daniel Pizzi
En este sentido, el próximo 23 de agosto se llevará adelante una Asamblea, para que se reforme el Estatuto Universitario. Allí se terminará de definir el modo en que se aplicará la paridad.
De todas maneras, anticiparon que la idea no es aplicar una especie de "Ley de Cupos", sino que lisa y llanamente se pretende que el 50% de los cargos sean ocupados por mujeres y el 50% por varones. Un hecho histórico de la Universidad, que sentará precedente en todo el país.
La iniciativa establece que los funcionarios deberán garantizar presupuestos equilibrados o superavitarios y prohíbe gastos no autorizados.
Actualidad -
El anuncio del Ministerio de Transporte contempla refuerzos en las frecuencias y apunta a asegurar la participación democrática.
Actualidad -
Circulan en redes sociales fotos y videos falsos y verdaderos sobre la agresión al presidente Javier Milei durante la caravana de La Libertad Avanza en Lomas de Zamora este 27 de agosto. La imagen con la piedra suspendida en el aire publicada en X por el propio Milei y el vocero presidencial Manuel Adorni es verdadera: fue fotografiada por la AFP.
Actualidad -
Isaías José Suárez fue hallado culpable por el asesinato del ingeniero civil ocurrido el 30 de agosto de 2023 en el barrio de Palermo.
Actualidad -