La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Ante la situación que actualmente se vive en Capital Federal, la Universidad de Buenos Aires solicitó nuevamente que el Gobierno porteño garantice la seguridad de sus estudiantes, profesores y no docentes que salen de sus sedes académicas.
Este pedido se reitera a pocos días de que asaltaran en Ciudad Universitaria al último Premio Nobel de Medicina Michael Rosbash.
Las sedes más sensibles a la inseguridad son la Facultad de Medicina y de Ciencias Económicas, Ciudad Universitaria y el CBC de La Paternal.
Los propios estudiantes denuncian robos de celulares y tablets, además de agresiones y violencia a la hora de ejecutarlos.
De acuerdo a lo informado en un comunicado de la UBA, el Consejo Superior votó este requerimiento por amplia mayoría tras numerosos hechos de inseguridad registrados en el último tiempo.
Específicamente, el máximo órgano universitario pidió presencia policial todos los días, las 24 horas, en Ciudad Universitaria; en el predio que ocupan las facultades de Agronomía y Veterinarias; en Plaza Houssay; así como también en el CBC de Paternal.
La UBA había propuesto en ocasiones anteriores montar un módulo de la policía en Ciudad Universitaria, colocar cámaras de seguridad y hasta crear senderos seguros para alumnos.
También reorganizar el patrullaje en los horarios conflictivos y mejorar los sistemas de iluminación en los lugares más transitados.
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -