La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
¿Qué implica esta iniciativa? ¿Cuál fue la respuesta de alumnos y docentes? Filo.News se comunicó con la decana de la institución para conocer más detalles del tema.
En tan solo el primer día, se inscribieron más de 480 alumnos y 250 fueron dirigidos a lista de espera. Se trata del Diplomado en Educación Sexual Integral, una iniciativa organizada por la Universidad de Buenos Aires (UBA).
La especialización tendrá lugar en la Facultad de Filosofías y Letras, y con las cifras superó todas las expectativas y pronósticos: hay cientos de interesados por desarrollarse en la materia.
Con una carga horaria de 210 horas, la iniciativa está dirigida a todos los maestros, maestras, alumnos y alumnas avanzados en sus respectivas carreras. Es gratuito, aunque no ofrece puntaje docente.
Al respecto, la decana Graciela Morgade dialogó con Filo.News: "El diplomado surge de una idea que nos propuso el sindicato docente universitario de San Juan; eso lo estamos tramitando, pero nos pareció que también era oportuno largarlo en Buenos Aires".
Luego, agregó: "Tiene que ver con una acumulación de investigaciones y experiencias de 15 años del equipo, y también con una lectura de la oportunidad política de hacerlo".
La decana afirmó: "Es una aproximación a todos los temas de investigación y de desarrollo curricular de ESI, partiendo de la idea de que la sexualidad es una dimensión de la subjetividad. Busca poner en cuestión otros enfoques, cuestionar la frase 'Con mis hijos no te metas'. Las escuelas son un espacio importantísimo para hablar de sexualidad".
A su vez, explicó: "Nosotras pensamos que el interés que mostraron la cantidad de personas que se inscribieron en estos días tiene que ver con un deseo del sector docente, pero también habla de la ausencias de políticas oficiales de formación".
"Existe una necesidad imperiosa de que esto se lleve adelante", reflexionó la profesional.
La carrera se enmarca en medio del debate en Argentina por la reforma de uno de los artículos de la ESI (Educación sexual integral), la ley 26.150 aprobada en 2006, el cual indica que en todos establecimientos educativos públicos de gestión estatal y privada de nuestro país los alumnos deberán formarse en el tema.
"Tanto la normativa nacional como la de la Ciudad están cumpliendo 13 años, y la formación que hay es totalmente insuficient. Existe una necesidad imperiosa de que esto se lleve adelante", finalizó.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -