Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.

Hamas entregó los restos de Shiri Bibas y liberó 5 rehenes nuevos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La cuestionada prisión domiciliaria con la que fue beneficiado Miguel Etchecolatz continúa siendo puesta en tela de juicio: luego de que una fiscal presentara un recurso de casación ante la resolución del Tribunal Oral Federal N° 6 de la Ciudad, la Secretaria de Derechos Humanos solicitó que se revise el fallo.
La cartera, a cargo de Claudio Avruj, pidió al Tribunal Oral Federal N° 1 de La Plata "que se evalúe la revocación del beneficio" en caso de comprobarse que el ex director de Investigaciones de la Policía Bonaerense "incumplió las normas establecidas para gozar de esa modalidad de detención".
La Secretaría también destacó el carácter urgente de dicha revisación "por la trascendencia de las circunstancias denunciadas".
Desde el pasado 29 de diciembre, el represor se encuentra con arresto domiciliario en el barrio marplatense de Bosque Peralta Ramos, tras ser condenado 5 veces a perpetua por delitos de lesa humanidad. Vecinos y organizaciones humanitarias se manifestaron reiteradas veces en contra de que el genocida cumpla su condena allí.
El asunto que impulsó el pedido de la fiscal Ángeles Ramos de revocar la domiciliaria tiene que ver con que una víctima querellante en una de las causas que tramitan en La Plata reside en el mismo barrio que Etchecolatz, por lo que se presentó una solicitud urgente de suspensión de dicha medida.
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El ataque a una billetera fría de Ethereum marca el mayor robo registrado en la industria. El impacto fue inmediato en el mercado, con el valor de Ether cayendo brevemente un 5%.
Actualidad -
El repudio también incluyó un pedido a la comunidad internacional de condenar "con la máxima severidad estos actos inhumanos perpetrados por la organización terrorista Hamás".
Actualidad -
También cuestionó el trato del gobierno de Javier Milei hacia el PRO, descartó la viabilidad de una alianza electoral con La Libertad Avanza y apuntó contra Axel Kicillof por su gestión en la provincia de Buenos Aires.
Actualidad -
La medida contó con 55 votos a favor, tres en contra y una abstención. El oficialismo defendió la medida citando el alto costo fiscal y la baja participación en elecciones anteriores.
Actualidad -
Ambas iniciativas contaron con el apoyo mayoritario, aunque el peronismo se levantó en su totalidad antes de la votación de la ley Anti Mafia.
Actualidad -