La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La princesa Astrid de Bélgica arribará hoy a la Argentina al frente de una misión económica en la que desarrollará una agenda que contempla reuniones con diferentes políticos.
Entre ellos, está pactado en el encuentro con la vicepresidenta Gabriela Michetti, el ministro de Hacienda y Finanzas, Nicolás Dujovne y el canciller Jorge Faurie, además de participar de una serie de seminarios como el de ciudades inteligentes y eco-construcción.
Durante su visita, acompañarán a la princesa diferentes ministros de su gabinete, como de las áreas de relaciones exteriores, empleo, economía y consumo, trabajo y comercio exterior.
9:00: La princesa y los ministros concurrirán a la apertura de un seminario sobre ciudades inteligentes que tendrá lugar en el hotel Alvear, en la ciudad de Buenos Aires.
A la par de ese encuentro, otra parte de la delegación participará de un seminario sobre eco-construcción, también en el mismo hotel.
Ese mismo día, en horas del mediodía, la princesa Astrid será distinguida como visitante ilustre por la Legislatura de la ciudad de Buenos Aires.
Entre las 11.30 y 12.30: Parte de la delegación disertará en el Marq sobre proyectos de eco-construcción belga. Posteriormente entre las 14.10 y 14.30 tendrá lugar la reinauguración de la estatua Afanes Hogareños en la Plaza Bélgica, en el barrio de Palermo.
Entre las 14 y las 17.30: Parte de la delegación participará de un seminario sobre agrobiotecnlogía y producción de energía, biogás y biomasa en el hotel Alvear.
Entre 15 y 15.50: En la Casa Rosada, la princesa Astrid se entrevistará con la vicepresidente Gabriela Michetti y entre las 16 y 16.45 en el ministerio de Hacienda, se reunirá con el minstro Nicolás Dujovne.
Por su parte, la misión de ministros belgas participará entre las 16 y las 18 en el hotel Alvear de un seminario sobre desafíos portuarios y fluviales en el corazón del Mercosur.
Entre las 17.45 y y las 18.15: Participarán del cóctel de cierre del seminario sobre desafíos portuarios.
Entre las 17.15 y las 18.30: Parte de la comitiva visitará el edificio Altman Eco Building situado en Lima 1111.
Entre las 20 y 22: La princesa y su delegación participarán de una concierto y de la presentación de la cantante Soledad en la Usina del Arte, en el barrio de La Boca.
8.30: Encuentro de la princesa con el canciller Jorge Faurie en la cancillería y a partir de las 10.30 la participación en el mismo lugar, en un seminario sobre negocios y derechos humanos.
Luego a las 19.30: En el CCK la delegación concurrirá a una concierto de jazz del cuarteto Philip Catherine y Dino Saluzzi, que culminará con una recepción oficial.
8.30: La delegación económica concurrirá a un seminario sobre impacto de las tecnologías nucleares y aeroespaciales en la sociedad, en el hotel Alvear y la princesa estará presente entre las 11.45 y 12.
Paralelamente, entre las 10 y las 12: En el hotel Alvear, parte de la comitiva participará de la presentación de Bruselas, como centro internacional de arbitraje.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -