La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.

Milei volvió al país y retoma su agenda con una condecoración a Jesús Huerta de Soto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Criticaron el alivio temprano de las restricciones y acusaron a los gobiernos de no haber construido la "infraestructura necesaria" para controlar la segunda ola.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió a la Unión Europea (UE) sobre una posible tercera ola de la pandemia coronavirus (COVID-19) a principios de 2021, por lo que llamó a prepararse correctamente.
David Nabarro, enviado especial de la OMS, acusó a los gobiernos europeos de no haber construido la "infraestructura necesaria durante el verano, después de haber controlado la primera ola", lo que derivó en la actual segunda ola que están atravesando varios países, según informó la agencia de noticias ANSA. Y alertó que si no lo hacen ahora, "tendremos una tercera ola a principios del próximo año".
En ese sentido, criticó las decisiones de los Gobierno europeos de relajar las restricciones, poniendo como ejemplo a los países asiáticos. "La gente (en Asia) se involucra de lleno, adoptan comportamientos que dificultan la circulación del virus" y "mantienen la distancia, usan máscaras, se aíslan cuando están enfermos, protegen a los grupos más expuestos", destacó.
Con una población similar a la de España, Corea del Sur logró mantener controlada la enfermedad solo sumando 5.000 casos y 50 fallecidos en el último mes.
Por el contrario, en el mismo periodo, España sumó más de 530.000 nuevos positivos y 8.000 muertos por Covid-19, lo que superó los datos escalofriantes de la primera oleada.
Para el directivo de la OMS, "hay que esperar a que las cifras sean bajas y que sigan siendo bajas por semanas", para aliviar las restricciones. En cambio, "en Europa las restricciones se relajaron después del verano y ahora las infecciones están aumentando de nuevo", explicó.
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Actualidad -
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió esta declaración y sostuvo que las tropas se mantienen en el lugar.
Actualidad -
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El Arzobispo Jorge García Guerra dirige el Sentido homenaje por la mañana.
Actualidad -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -