La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.

La jueza Arroyo Salgado procesó a Alesia Abaigar y Eva Mieri por el escrache a la casa de Espert
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A pesar de los planteos formulados por la ANAC y la empresa Flybondi, así como el sindicato de trabajadores de la low cost, la Justicia confirmó la restricción a los vuelos entre las 22 y las 7.
La jueza federal Martina Forns rechazó el pedido realizado por la aerolínea low cost Flybondi para que dispusiera una prórroga de cuatro meses a la restricción en horario nocturno para el aeropuerto de El Palomar.
Así, la medida deberá empezar a regir el próximo jueves 26 y a partir de esa fecha, esa estación aérea no podrá operar entre las 22 y las 7 del día siguiente.
Tanto Flybondi como JetSmart -la otra compañía low cost que vuela desde El Palomar-, sostienen que por esta limitación horaria no es viable el negocio aerocomercial en este segmento debido a que una de las formas de abaratar los precios de los pasajes es mediante la máxima utilización de los aviones que, por esta restricción, quedaría imposibilitada.
"Esta medida afecta directamente a miles de trabajadores y pone en riesgo la sustentabilidad del negocio de nuestra compañía, que, de mantenerse la restricción, verá disminuida sus operaciones al menos en un 20 por ciento", dijo el CEO de Flybondi Sebastián Pereira.
El ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, junto a los CEO de Flybondi y JetSmart, presentaron ayer los resultados de una encuesta realizada por su cartera que muestra que el 70% de los vecinos de la zona está a favor de la continuidad de las operaciones del aeropuerto.
También ayer, un grupo de vecinos de esa zona del aprtido de Morón y empleados de empresas aéreas que operan en El Palomar realizaron un "abrazo simbólico" a esa estación aérea para reclamar contra la restricción horaria impuesta por la Justicia. Advirtieron además que causará "pérdida de fuentes de trabajo".
La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.
Actualidad -
Con vistas a las elecciones del 7 de septiembre, el espacio de izquierda anunció oficialmente a Nicolás Del Caño para la Tercera Sección y a Romina Del Plá para la Primera Sección, reforzando su perfil crítico frente al ajuste provincial.
Actualidad -
El Ejecutivo puso en marcha la transferencia del 90 % de las acciones de Aguas y Saneamientos Argentinos (AySA) a inversores privados, manteniendo apenas el 10 % para los trabajadores. El plan apunta a concesionar el servicio por licitación nacional e internacional, con adjudicación prevista para mediados de 2026.
Actualidad -
Un vehículo se estrelló contra una fila de personas esperando ingresar a un club en East Hollywood alrededor de las 2 a.m. del sábado. Al menos 30 heridos, siete en estado crítico; el conductor fue baleado y varios testigos fueron agredidos tras el choque.
Actualidad -
El tipo de cambio oficial cerró en $1.307 y el dólar blue alcanzó los $1.305, marcando nuevos récords. Las autoridades intensificaron medidas para contener la devaluación.
Actualidad -
Entre abril de 2024 y el mismo mes de 2025, se cerraron 7.697 empresas y se destruyeron 66.750 puestos formales, según datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo. El fenómeno ocurre aun con índices de actividad en alza, advierten especialistas.
Actualidad -