La iniciativa establece que los funcionarios deberán garantizar presupuestos equilibrados o superavitarios y prohíbe gastos no autorizados.

El Ejecutivo enviará al Congreso la ley que penaliza incumplir el déficit cero
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En las últimas horas del viernes, y tras rechazar un pedido de la defensa del empresario kirchnerista Lázaro Báez, la Justicia determinó elevar la medida a juicio oral por la acusación de lavado de dinero, en la causa que se destapó el escándalo de la financiera reconocida socialmente como "La Rosadita".
La elevación del juez Sebastián Casanello se produjo en el centro de la polémica por un recurso presentado por la Oficina Anticorrupción, en la que se había pedido citar a declaración indagatoria a la ex presidenta de la nación, Cristina Fernández de Kirchner.
La ausencia de la senadora por Unidad Ciudadana, se debe a que no se ha hallado relación con la causa llevada adelante por el juez Julián Ercolini, que la procesó, junto con Báez, por asociación ilícita y fraude, a través de la designación de obra pública a la empresa patagónica de construcciones.
Además de Báez, en la causa también se encuentran procesados su contador Daniel Pérez Gadín, el abogado Jorge Chueco y los financistas Leonardo Fariña y Federico Elaskar, todos ellos por el mismo delito de evasión de más de 60 millones de dólares. Estos últimos, vinculados tras haber declarado como se realizaban las maniobras en televisión.
En la investigación llevada adelante por Casanello, se investigaron maniobras a través de la financiera SGI, con el fin de sacar del país sumas millonarias en dólares, cuyo origen en el uso de facturación apócrifa a partir de contratos de obra pública con el Estado Nacional, producto de la estrecha relación entre el titular de Austral Construcciones y el ex presidente Néstor Kirchner.
La iniciativa establece que los funcionarios deberán garantizar presupuestos equilibrados o superavitarios y prohíbe gastos no autorizados.
Actualidad -
El anuncio del Ministerio de Transporte contempla refuerzos en las frecuencias y apunta a asegurar la participación democrática.
Actualidad -
Circulan en redes sociales fotos y videos falsos y verdaderos sobre la agresión al presidente Javier Milei durante la caravana de La Libertad Avanza en Lomas de Zamora este 27 de agosto. La imagen con la piedra suspendida en el aire publicada en X por el propio Milei y el vocero presidencial Manuel Adorni es verdadera: fue fotografiada por la AFP.
Actualidad -
Isaías José Suárez fue hallado culpable por el asesinato del ingeniero civil ocurrido el 30 de agosto de 2023 en el barrio de Palermo.
Actualidad -