La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.

Milei volvió al país y retoma su agenda con una condecoración a Jesús Huerta de Soto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Por fallo dividido, la Corte Suprema de Justicia se expidió sobre un nuevo caso y el respectivo cómputo de la pena a condenados por delitos de lesa humanidad.
En la sesión del día de hoy el máximo tribunal de la República Argentina se expidió sobre la aplicación del denominado “2x1” (régimen que marca doble por cada día de prisión preventiva) para el cómputo de penas a represores de la última dictadura.
En esta oportunidad y por 4 votos a 1, los integrantes del Órgano de Justicia resolvieron rechazar la aplicación del 2x1 para aquellos condenados por delitos de lesa humanidad.
Según había trascendido, finalmente abalaron esta medida Ricardo Lorenzetti, Carlos Maqueda, Horacio Rosatti y Elena Highton de Nolasco, en tanto que el presidente de la Corte Suprema, Carlos Rosenkrantz, desestimó la disposición.
El fallo revierte el beneficio del 2x1 para genocidas, vacío legal que había generado discordancias a partir del fallo que tuviera lugar en mayo del año 2016. En aquella oportunidad el máximo tribunal había anunciado, por voto dividido, que el beneficio era aplicable a personas condenadas por delitos de lesa humanidad, sobre la base de un planteo presentado por la defensa del represor del Hospital Posadas Luis Muiña.
Aquel dictamen contenía la postura de Carlos Rosenkrantz, Horacio Rosatti y Elena Highton de Nolasco. La decisión generó una ola de presentaciones en similar sintonía por represores de la última dictadura detenidos en el país.
No obstante, la presión social ilustrada en numerosas marchas y movilizaciones llevó a que a lo largo y ancho del país el beneficio no lograra aplicarse porque el Congreso emitió una ley que lo impidió.
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Actualidad -
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió esta declaración y sostuvo que las tropas se mantienen en el lugar.
Actualidad -
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El Arzobispo Jorge García Guerra dirige el Sentido homenaje por la mañana.
Actualidad -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -