El accidente ocurrió anoche sobre la ruta nacional 3, a unos 10 kilómetros del departamento de Güer Aike.

Fuerte choque entre un camión y un micro en Santa Cruz: hay cuatro muertos y 20 heridos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Ya ha pasado más de una semana y, aunque todavía no hay información oficial sobre el paradero del joven, todos los indicios y relatos de testigos señalan la responsabilidad de Gendarmería", remarcó en un comunicado oficial la Comisión Provincial por la Memoria (CPM).
Según aseguraron desde el ente presidido por el Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, el objetivo de su presencia como querellante es "promover el avance de la investigación judicial y acompañar a la comunidad mapuche de Cushamen".
La CPM se presentó como querellante en la causa por desaparición forzada de #SantiagoMaldonado https://t.co/eZSXScrJAO pic.twitter.com/exaueEea6J
— Comisionporlamemoria (@CPMemoria) 10 de agosto de 2017
La CPM se presentó ante el juez Guido Otranto donde solicitó una avance en la investigación de la desaparición de Santiago Maldonado, el pasado 1 de agosto, y el cese de las hostilidades contra la comunidad mapuche.
Según indicaron los presentes, el artesano de 28 años se encontraba en el centro de una protesta del mencionado pueblo indígena en la ciudad chubutense de Esquel, cuando la Gendarmería intervino en la misma. Los presentes afirmaron que dicha fuerza de seguridad se lo llevó.
La CPM también le pidió que se haga presente en el lugar para tomar declaración a los testigos de la represión protagonizada por Gendarmería
— Comisionporlamemoria (@CPMemoria) 10 de agosto de 2017
Ante esto, la Comisión por la Memoria presentó un "hábeas corpus" apenas se conoció la noticia de la desaparición de Maldonado. Además, se reunieron con el lonko Jones Huala, líder de la comunidad mapuche que se encuentra en prisión.
El accidente ocurrió anoche sobre la ruta nacional 3, a unos 10 kilómetros del departamento de Güer Aike.
Actualidad -
El entendimiento contempla un desembolso de 2.000 millones de dólares. El organismo destacó la política fiscal, la desinflación y el regreso anticipado a los mercados internacionales.
Actualidad -
“Lograron pararnos por ahora, por ahora. Por eso es importante votar a La Libertad Avanza, así después en diciembre podemos sacar las leyes y no estamos sujetos al sistema judicial", señaló el ministro.
Actualidad -
El entendimiento fue anunciado por referentes de ambos espacios y contempla la integración de listas para renovar bancas provinciales y nacionales en los comicios de octubre.
Actualidad -
El índice salarial acumuló un alza interanual del 65,7%, con subas en todos los sectores.
Actualidad -