La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
9562.png?w=1024&q=75)
La CGT confirmó el paro general en todo el país: será el tercero de la gestión Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Desde la CGT remarcaron su "confianza plena" en el perfil "productivista" del expresidente de la Cámara de Diputados.
Sergio Massa fue nombrado ayer superministro de Economía, Producción y Agricultura. En ese sentido, la Confederación General de Trabajo (CGT) salió a bancar la medida del presidente Alberto Fernández y destacó el perfil "productivista" del expresidente de la Cámara de Diputados.
A través de un comunicado, la CGT mostró su acompañamiento a los cambios que se dieron en el día de ayer en el Gabinete Nacional. De esa manera, expresaron: "Conocemos y confiamos plenamente en la orientación productivista y de desarrollo industrial que dará el compañero Sergio Massa a la economía Argentina".
Al mismo tiempo, la central obrera remarcó que hacía tiempo ya venían expresando su "preocupación en relación a la inflación creciente que erosiona de manera permanente el poder de compra los salarios, las jubilaciones y los planes sociales".
De esa manera, la CGT reclamó a los actores políticos, sociales y económicos "actuar con responsabilidad, dejando de lado las mezquindades políticas y las especulaciones económicas que agigantan la injusticia social".
A partir de los cambios de ayer en el Gabinete Nacional, Sergio Massa estará a cargo de una fusión de ministerios: Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura. En el caso del primero, Silvina Batakis era quien había asumido hace poco en reemplazo de Martín Guzmán pero ahora estará al frente del Banco Central. En el caso del segundo, Daniel Scioli había sido designado para suplantar a Matías Kulfas y ahora regresará a ser embajador de Argentina en Brasil. Por último, Julián Domínguez presentó su renuncia y no ocupará otro cargo en el Gobierno.
La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
Actualidad -
La ministra de Seguridad insistió con que la frase "no tuvo que ver con un concepto de autodeterminación o no", sino con una posible e hipotético futuro del país.
Actualidad -
El sismo de magnitud 7,7 en la escala de Richter, sacudió aproximadamente 20 kilómetros al noreste de Mandalay.
Actualidad -
La empresa estatal, que registró pérdidas millonarias y deudas con proveedores, pasará a estar bajo la gestión de una interventora designada por el Ejecutivo. La medida se enmarca en el proceso de privatización establecido en febrero.
Actualidad -
Algunas horas antes, el primo de ex presidente Mauricio Macri hizo eco de los dichos del candidato libertario, que planteó que en el distrito que lidera "se respira comunismo".
Actualidad -