La ex presidenta Cristina Kirchner envió un audio este miércoles en el marco del encuentro "La Fuerza de la Salud" en Pilar.

Cristina Kirchner: "No lo duden, la desregulación también puede matar”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Argentina asumirá por primera vez, a partir del próximo viernes 1 de diciembre la presidencia del G20, el foro mundial que agrupa a las mayores potencias del mundo y países emergentes.
Por este motivo, el presidente Mauricio Macri encabezará en el Centro Cultural Kirchner (CCK) un acto alusivo el jueves, un día antes del inicio formal de la jefatura.
Está previsto que, en su discurso, Macri anticipe los lineamientos que su gestión piensa darle al G20 y la presentación de las reuniones técnicas que se desarrollarán hasta marzo.
El hecho más importante de este suceso es que a fines del año próximo, Buenos Aires será sede de la Cumbre del G20 y recibirá a los principales líderes mundiales, entre ellos los jefes de Estado Donald Trump (Estados Unidos), Angela Merkel (Alemania) y Emmanuel Macron (Francia).
Del acto que encabezará Macri el jueves desde las 11:00 participarán gobernadores, ministros del gabinete nacional, funcionarios de alto nivel, miembros de la Corte Suprema, legisladores y embajadores de los países miembro del G20.
Asimismo, asistirán representantes en Buenos Aires de las organizaciones internacionales socias del G20, empresarios, miembros de la sociedad civil, líderes de opinión y periodistas.
La ex presidenta Cristina Kirchner envió un audio este miércoles en el marco del encuentro "La Fuerza de la Salud" en Pilar.
Actualidad -
El mandatario denunció agresiones de manifestantes, convocó a sus seguidores a las urnas y describió cómo se desarrollaron los hechos durante la jornada de campaña.
Actualidad -
En las grabaciones atribuidas al exfuncionario también se escuchan críticas hacia Javier Milei, la ex canciller Mondino y la salida de Marra del bloque libertario.
Actualidad -
La Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (CORREPI) fue una de las agrupaciones presentes en la movilización.
Actualidad -
La defensa planteó que aceptar la orden judicial generaría un precedente riesgoso en litigios contra Estados soberanos; si Preska mantiene la decisión, el país evalúa una apelación.
Actualidad -