“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El evento fue organizado junto a la DAIA y Familiares de las Víctimas, y será transmitido a través de las redes sociales.
La Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) realizará el viernes 17 de julio un acto para conmemorar los 26 años del atentado, que será de manera virtual por la cuarentena, según informó en un comunicado oficial.
El acto fue organizado junto a la DAIA y Familiares de las Víctimas, y será transmitido por los canales de YouTube y Facebook en el perfil de AMIAonline, bajo la consigna "que la Justicia no se lave las manos. Este año el acto es virtual, pero el reclamo es tan real como siempre".
La propuesta de la institución consiste en recrear en el acto virtual el conmovedor momento en que, frente a Pasteur 633, la gente en la calle levanta las tradicionales pancartas con la cara y el nombre de quienes perdieron la vida en la mañana del 18 de julio de 1994.
“La virtualidad nos dará la posibilidad de que seamos muchos más los que nos congreguemos un mismo día, a la misma hora, para honrar la memoria de las 85 personas asesinadas en el atentado, y renovar juntos el reclamo de justicia y castigo a los culpables", indicó Ariel Eichbaum, presidente de AMIA, en el comunicado.
Luego siguió: "Como siempre, el acompañamiento de todos es fundamental para seguir defendiendo el valor de la vida y decirle no al horror que desata el accionar terrorista”. Además, explicó que se realizará un día antes del aniversario para dar lugar al cumplimiento de Shabat, el día sagrado de descanso para el judaísmo.
Los interesados en participar pueden ingresar acá, donde serán guiados paso a paso para tomarse una foto e integrarse al homenaje. También está la posibilidad de participar desde la red social Instagram, con un filtro disponible con el nombre "Justicia y Memoria". Al publicar la foto, deben mencionar la cuenta institucional @AMIAonline.
Asimismo, el cantante de Conociendo Rusia, Mateo Sujatovich, compuso la canción "No se borra", con la participación de Zoe Gotusso y León Gieco, para recordar a las 85 víctimas fatales y más de 300 heridos del ataque.
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -