También compartió múltiples posteos realizados por muchos de los tuiteros que son afines a sus políticas y apoyan su gestión.

Milei tras ser elegido entre las 100 personas más influyentes por una revista: "Lloren mandriles"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Cámara de Kioskeros Unidos (CKU), que reune a 5 mil dueños de kioskos, convocó a un paro de servicio de recarga de SUBE de 72 horas a partir del miércoles que viene en reclamo para poder cobrar un adicional al prestar su función.
Los kioscos de la Capital Federal y del Gran Buenos Aires que cargan las tarjetas SUBE cesarán la actividad durante tres días esta semana en protesta contra la prohibición estatal para el cobro por la tarea.
La medida de fuerza de los kiosqueros será llevada adelante durante 72 horas, por lo que cientos de miles de personas podrían verse afectadas. Desde la CKU adjudican costos operativos para brindar el servicio donde cada carga de $100 deja de ganancia 0,26 centavos.
De esta manera, la CKU convocó a un paro general en el sistema de recarga SUBE y VIRTUAL para exigir que deroguen o modifiquen la ley que prohibe el cobro de adicional o permitan una rentabilidad del 15%. En 2011 cuando se lanzó la tarjeta del Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE) se había prohibido el cobro por la recarga para evitar que ventas ilegales en los negocios.
Los Kiosqueros que se adhieran a la medida deberán exhibir un cartel en la puerta del comercio informando la disposición.
También compartió múltiples posteos realizados por muchos de los tuiteros que son afines a sus políticas y apoyan su gestión.
Actualidad -
La Cámara Nacional de Casación confirmó las condenas para los policías de la Ciudad Gabriel Isassi, Fabián López y Juan José Nieva, responsables del homicidio quíntuplemente agravado de Lucas González, el joven futbolista asesinado en 2021.
Actualidad -
La empresa consideró que las medidas impulsadas por el sindicato SUTPA fueron “ilegales e ilegítimas” y que generaron pérdidas por “más de 2.500 millones de pesos”.
Actualidad -
Así es como el primer trimestre del año cerró con un superávit primario de 0,5% del PIB y un superávit financiero de 0,2%.
Actualidad -
La ex presidenta lo calificó como el "Cipayo de Oro" y mencionó la acción de realizarlo en este contexto electoral como el "regreso triunfal del tercer turno del Carry Trade".
Actualidad -
Ante lo sucedido, el Obispado de la provincia se manifestó de forma contundente para rechazar el supuesto acto cometido se mostró a "disposición a colaborar" con las autoridades.
Actualidad -