La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.

Colombia mantiene alerta naranja por riesgo de tsunami en costas del Pacífico
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La coalición aceptó la propuesta del gobierno para prorrogar las elecciones de agosto y octubre y lo expresó mediante un comunicado.
El interbloque de Juntos por el Cambio (JxC) dio este jueves su respaldo a la propuesta del oficialismo de postergar las elecciones PASO (primarias, también llamadas primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias) de agosto a septiembre y las generales de octubre a noviembre para la renovación de la mitad de las bancas de la Cámara de Diputados y de un tercio del Senado.
A través de un comunicado, la coalición que conforma la oposición, expresó su "interés en contribuir a la mejor gestión de la pandemia y, a la vez, respetar las normas electorales vigentes con la garantía de las elecciones primarias que hoy consagra la ley".
"Acompañaremos el corrimiento del cronograma", señala el documento. En tanto, pidieron la inclusión de una cláusula que "reasegure el compromiso del Gobierno Nacional con el respeto de la legislación electoral vigente".
"Es en este sentido que hemos propuesto que se incluya en el proyecto a sancionarse en el Congreso Nacional la siguiente cláusula: 'La presente ley no podrá ser modificada ni derogada durante el año calendario en curso en tanto regula un derecho subjetivo de los partidos políticos, instituciones fundamentales del sistema democrático, a elegir sus candidatos a los cargos electivos previstos en la Constitución Nacional'", sostuvieron.
Además pidieron la implementación de la Boleta Única para "mayor transparencia, menos personas movilizadas en las elecciones, menos manipulación de papel, ahorro de transporte y menos miembros en el comando electoral".
La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.
Actualidad -
Después de haber rechazado la extradición a la Argentina, ambos se enfrentarán a las autoridades judiciales del país vecino. El proceso aún no tiene fecha definida.
Actualidad -
El sindicato había convocado a una medida de fuerza por más de 3.200 despidos y suspensiones en el sector y advirtió que la crisis "no es coyuntural, sino una decisión empresaria".
Actualidad -
La abogada dejó en claro que esta metodología "es engañosa" y pidió que los candidatos sean firmen declaraciones juradas para "asumir el cargo en caso de resultar electos".
Actualidad -
La hermana del Presidente sumó al asesor presidencial para diseñar la estrategia para enfrentar al peronismo en la Provincia de Buenos Aires.
Actualidad -
Se espera que las primeras olas lleguen al mediodía a las costas de américa del sur y se extiendan hasta la tarde. Las zonas de los bordes costeros se encuentran bajo alerta.
Actualidad -