El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.

ANMAT retiró del mercado y prohibió el consumo de un aceite de oliva
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El juez federal Sebastián Casanello procesó hoy al ex ministro de Planificación Federal Julio De Vido y al ex secretario de Obras Públicas José López por "administración fraudulenta y cohecho" en la investigación por Skanska.
El magistrado los procesó en el marco de la causa que busca determinar si hubo uso de facturas truchas y pago de coimas a funcionarios nacionales para la construcción de gasoductos en el país.
La causa se había iniciado en 2006, aunque se reactivó en los últimos años, luego de que la Sala IV de la Cámara de Casación validó una grabación de un directivo de Skanska en la que reconocía el pago de sobornos a funcionarios argentinos.
Dicho audio corresponde al gerente comercial Javier Azcárate, quien explicaba cómo eran las operaciones ilegales de pago de sobornos y de qué manera la constructora había creado un sistema de facturación falsa para justificar la erogación de fondos.
Por ello, la causa se reactivó, motivo por el cual el fiscal Carlos Stornelli pidió más de 30 declaraciones indagatorias que comenzaron en diciembre de 2016 y continuaron durante todo este año. Ahora, Casanello procesó a De Vido y López, aunque sin prisión preventiva, aunque ambos están detenidos en el penal de Ezeiza.
Para el juez, De Vido creó un esquema jurídico de delegación de funciones que le permitió determinar a través de sus dependientes, como López, la maniobra para direccionar las obras en favor de Skanska.
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -
El presidente se quedará en Argentina en medio de las elecciones porteñas de este domingo.
Actualidad -