La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara Baja dictaminó este martes en favor de los pedidos judiciales para desaforar al diputado Julio De Vido, por lo que mañana en sesión especial se votará acerca de la quita de sus inmunidades parlamentarias.
Mientras se mantiene la incógnita acerca de la postura que adoptará finalmente la bancada del Frente para la Victoria, donde existen posiciones cruzadas, ya fue publicada la convocatoria a la sesión de este miércoles a partir de las 11:30.
El oficialismo confía en tener el número para el desafuero, en cuyo caso la Justicia podrá proceder a su inmediata detención, en cumplimiento con los fallos judiciales de Luis Rodríguez y Claudio Bonadio.
El dictamen de mayoría fue avalado con la firma de 23 diputados sobre los 25 presentes en la comisión presidida por Pablo Tonelli. Solamente fue rechazado por los kirchneristas Rodolfo Tailhade y Analía Rach Quiroga.
23 firmas en la comisión para el desafuero de De Vido. Mañana, sesión desde las 11:30. pic.twitter.com/LWhX110npN
— Noe Barral Grigera (@nbg__) 24 de octubre de 2017
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -