Ir al contenido
Logo
Actualidad

Jujuy, Salta y Mendoza habilitaron el turismo interno: ¿Cómo funciona?

Lo que parece lejano para CABA y provincia de Buenos Aires, algunas provincias ya lo están haciendo y otras se están preparando para hacerlo.

Jujuy, Salta y Mendoza habilitaron el turismo interno: ¿Cómo funciona?

Las provincias de Jujuy, Mendoza y Salta ya habilitaron el turismo interno y otras se están preparando para hacerlo. Mientras tanto, algunos puntos del resto del país ajustan sus protocolos sanitarios para recibir a los viajeros cuando la pandemia de coronavirus haya pasado.

Jujuy

Desde el lunes, los jujeños pueden pasear sin restricciones pero siguiendo los recaudos de sanidad correspondientes y este permiso se suma así al de libre circulación que ya tenían para los días sábado y domingo.

Las salidas turísticas de la semana se autorizan por vouchers de reservas en servicios del sector o para grupos reducidos por terminación del DNI, de acuerdo al sistema de circulación vigente. La secretaría de Turismo provincial informó que está trabajando con el turismo rural comunitario para la implementación de protocolos y brindándoles apoyo financiero.

Mendoza

La provincia gobernada por Rodolfo Suárez también habilitó el fin de semana el turismo interno en toda la provincia a través de un decreto, con constancia de reserva previa y cumplimiento de un estricto protocolo. La ministra de Turismo y Cultura de Mendoza, Mariana Juri, escribió en su cuenta de Twitter: "Habilitamos, bajo estricto protocolo, el turismo interno en la provincia, con excepción de San Rafael, por expreso pedido de su Intendente".

Salta

Por su parte, el turismo interno en Salta se reactivó el viernes pasado con la reapertura de los parques urbanos y el teleférico del cerro San Bernardo. Los parques urbanos de la ciudad de Salta, del Bicentenario y de la Familia abrieron sus puertas a las 9 con estrictas medidas de seguridad sanitaria, con hora de cierre fijada para las 20.

Las personas deben usar barbijo o tapabocas, mantener el distanciamiento de dos metros entre cada una, higienizar manos con alcohol, toser y estornudar en el pliegue del codo; y no concurrir si tienen tos, dolor de garganta, fatiga muscular y fiebre, entre otros síntomas, o si integran algún grupo de riesgo.

Patagonia

El "Plan de Reapertura Parcial Fase I" del Parque Nacional Nahuel Huapi y del Parque Nacional los Arrayanes, en Río Negro, fue aprobado para visitantes de la zona norte de Villa Traful y noroeste de Villa La Angostura, informó este sábado la Intendencia del Parque. "Solo se permitirá el ingreso de los residentes que acrediten ser de las localidades que forman parte del entorno natural de esa área protegida", aclaran.

En el resto del país, si bien no se puede viajar aún, el sector del turismo está preparando los protocolos de funcionamiento para poder recibir viajeros en cuanto Nación lo autorice.

Mar del Plata: el intendente del partido de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, sostuvo este fin de semana que "en el mes de septiembre Mar del Plata debe estar lista para recibir al turismo", dijo en un vivo consultas en su cuenta de Facebook.

Miramar: en el partido de General Alvarado cuentan desde el fin de semana con un Instituto Mixto de Turismo creado para potenciar esta actividad e integrado por miembros de la Secretaría de Turismo, Cultura y Deporte, de sectores gastronómicos y hoteleros, el Colegio de Martilleros, la Cámara de Comercio, unidades turísticas fiscales y agentes de viajes.

Mar del Plata
Mar del Plata

La Secretaría de Turismo de Villa Gesell desarrolló un sello de bioseguridad y está capacitando a prestadores gastronómicos para retomar la actividad, según explicó el secretario de Turismo local, Emiliano Felice, quien recalcó que "tiene como objetivo que los prestadores puedan contar con la asistencia del equipo de calidad de la Secretaría para que puedan comenzar a trabajar".

En Bariloche, por su parte, están preparándose: "La otra semana abriremos establecimientos gastronómicos, aplicando los protocolos que se trabajaron", dijo a Télam el secretario de Turismo, Gastón Burlón. Habrá un grupo de trabajo para elaborar acciones para definir la oferta turística, coordinar capacitaciones, charlas y acciones de promoción. Además, los trabajadores gastronómicos, hoteleros y transportistas temporarios de unas 150 empresas del sector turístico rionegrino percibirán una ayuda económica de Nación, informó el gobierno provincial.

Nahuel Huapi
Nahuel Huapi

En Santa Cruz, Parques Nacionales deberá decidir sobre el pedido de apertura del Parque Nacional Los Glaciares, principal centro turístico de la provincia ubicado a 80 km al sur de El Calafate. La gobernadora Alicia Kirchner viajó este fin de semana a la villa turística para entrevistarse con empresarios del sector y observar las obras. El director de Turismo de El Calafate, Oscar Souto, manifestó la intención de reeditar "El Calafate Invita". "Tenemos que ir esperando y en julio o agosto poder realizar la apertura", expresó.

El presidente de la Agencia Córdoba Turismo (ACT), Esteban Avilés, anunció que se "está haciendo una ronda de trabajo con todos los municipios turísticos y comunas de la provincia, para detallar todas acciones que tienen que ver con la problemática de la pandemia y los planteos que nos hacen desde las intendencias para acompañar al sector ". Este fin de semana en el interior de Córdoba se habilitó la actividad en bares y restaurantes.

En Corrientes no se habilitó el turismo interno pero se otorgarán permisos especiales para viajes dentro de la provincia el domingo 21 de junio, Día del Padre.

    Ultimas Noticias