La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
9562.png?w=1024&q=75)
La CGT confirmó el paro general en todo el país: será el tercero de la gestión Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se trata de la organización liderada por Facundo "Macaco" Muñoz, quien ganó protagonismo al ser señalado como uno de los sicarios que acribilló a "Pájaro" Cantero, ex líder de Los Monos.
Una organización narco denominada "Los Patrones", que se cree que era proveedora de droga de la banda "Los Monos", será sometida desde hoy a un juicio oral en Rosario como acusada de la distribución y venta de estupefacientes desde la cárcel de Piñero, donde se encontraban presos algunos de sus integrantes.
El debate estará a cargo del Tribunal Oral Federal (TOF) 3 y en él se ventilarán las actividades de una banda narco que comenzó a ser investigada como un desprendimiento del juicio que el año pasado tuvo como acusados a la principal narcobanda rosarina.
La investigación dio con los principales acusados: Juan Jesús Esquivel, Pablo Ramírez, Máximo Biscoglio, Matías Herrera, Marlén Aguirre Mansilla, Nicolás Canteros, Mauro Quinteros, Luis Romano, Silvia Di Morelle, Facundo Muñoz, Hugo Flores y Jorge Galeano, todos imputados por las figuras de comercio y transporte de estupefacientes.
En particular, a "Macaco" Muñoz se le atribuye haber dirigido las actividades de los hermanos Cantero (de "Los Monos"), y luego continuar la comercialización con Quinteros, Herrera y Mansilla desde su lugar de detención en la cárcel de Piñero. También fue sindicado como sicario del "Pájaro" Cantero.
La droga aparentemente provenía de Corrientes y, en marzo de 2016, la División Antidrogas Rosario de la Policía Federal secuestró 85 panes de marihuana (67 kilos) a bordo de una Peugeot Partner que era conducida por Galeano, secundado por un VW Bora manejado por Flores.
Ambos fueron detenidos en la autopista Rosario-Santa Fe a la altura del puente Serodino y el peaje del kilómetro 22, en un operativo que la PFA denominó "Los Patrones" y que es como se conoce a la causa.
En una conversación telefónica del 5 de septiembre de 2015, Jorge Emanuel Chamorro le comentó a su pareja que faltaban "perfumes", en alusión a la necesidad de abastecer o reponer estupefacientes en sus puntos de venta.
El hilo para entender el funcionamiento de la organización que será juzgada desde este martes, empezó con tareas de inteligencia sobre personas dedicadas al menudeo y terminó llegando a dos personas de peso en el hampa local como Ema Chamorro y Guille Cantero.
La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
Actualidad -
La ministra de Seguridad insistió con que la frase "no tuvo que ver con un concepto de autodeterminación o no", sino con una posible e hipotético futuro del país.
Actualidad -
El sismo de magnitud 7,7 en la escala de Richter, sacudió aproximadamente 20 kilómetros al noreste de Mandalay.
Actualidad -
La empresa estatal, que registró pérdidas millonarias y deudas con proveedores, pasará a estar bajo la gestión de una interventora designada por el Ejecutivo. La medida se enmarca en el proceso de privatización establecido en febrero.
Actualidad -