La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Yo no hubiera ido al Fondo Monetario Internacional (FMI). Teníamos otras instancias en el mercado de capitales como para no llegar hasta ahí", sentenció Juan Manuel Urutubey, luego de ser consultado por las políticas económicas del estado en las últimas semanas, más allá de que ya había manifestado su parecer públicamente.
Debido a la fuerte subida del dólar, que generó un gran déficit en las reservas del Banco Central, la administración encabezada por el presidente Mauricio Macri busca lograr un acuerdo de metas por dos años, mientras el monto del auxilio financiero todavía está sin definición.
"Las cosas que hagamos la tenemos que hacer por decisión política de los argentinos no por imposición de afuera. Es una cuestión mínima de autoestima como país, de soberanía de resolver nosotros nuestros problemas", reclamó el gobernador de la provincia de Salta, respecto de las negociaciones que todavía no se han concretado.
Por otro lado, el mandatario se refirió a Macri a raíz del veto a la ley anti tarifaria discutida en el Congreso de la Nación en los últimos días, y sentenció que se trató de una "crónica de una muerte anunciada", y cuestionó que se trataba de una propuesta que "sólo tenía vigencia para la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano".
"Cuando los aumentos se dieron, las empresas automáticamente le otorgaron subas a los trabajadores de Luz y Fuerza. La Argentina necesita un horizonte previsible en términos de tarifas de servicios públicos. Eso le va a permitir a las empresas conseguir financiamiento para hacer obras", sentenció.
Respecto a su accionar en esta misma circunstancias, Urutubey determinó que una buena política sería bajar el Impuesto sobre el Valor Agregado (IVA), "respecto a las tarifas de servicio público", las cuales han sufrido la mayor cantidad de aumento y afectado a la mayoría de los argentinos.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -