La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
9562.png?w=1024&q=75)
La CGT confirmó el paro general en todo el país: será el tercero de la gestión Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En menos de una semana, José López debió presentarse ante la Justicia por delitos de corrupción. En primera instancia lo hizo para ampliar su declaración respecto a los bolsos que contenían 9 millones de dólares, con los que fue apresado mientras intentaba esconderlo en un convento de la localidad de General Rodríguez.
En esa situación, el ex secretario de Obras Públicas argumentó que el dinero no le pertenecía y que fue obligado a hacer la entrega de los mismos. Este martes, y en carácter de su vínculo con los cuadernos de Oscar Centeno, el ex funcionario fue citado nuevamente por Claudio Bonadio a Comodoro Py.
En este caso, López figura como parte de la trama de recolección de pagos ilegales por la concesión de obra pública por parte de diferentes empresarios, pero en esta ocasión se negó a declarar al respecto, mientras el que si brindó más detalles fue el empresario de la construcción, Aldo Roggio.
Respecto al ex servidor de la gestión de Cristina Fernández de Kirchner, fue requerido ante el magistrado luego de las declaraciones de Germán Nivello, que declaró como imputado, colaboró con la Justicia y fue liberado tras su presentación. El ex mano derecha de López admitió el pago de "fondos ilegales" y apuntó contra él.
José López se encuentra detenido desde junio de 2016 en el penal de Ezeiza por la causa de los bolsos con millones de dólares y en las próximas horas será trasladado nuevamente al prisión.
La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
Actualidad -
La renovación tendrá una duración de tres años con una inversión de $35 mil millones, informó el jefe de Gobierno porteño.
Actualidad -
La ministra de Seguridad insistió con que la frase "no tuvo que ver con un concepto de autodeterminación o no", sino con una posible e hipotético futuro del país.
Actualidad -
El sismo de magnitud 7,7 en la escala de Richter, sacudió aproximadamente 20 kilómetros al noreste de Mandalay.
Actualidad -