La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Gobierno anticipó hoy que no otorgará un bono de fin de año para los empleados públicos de la administración nacional, y tampoco para jubilados y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH).
"El tema del bono no está planteado. La cláusula gatillo que se pactó en las paritarias de acuerdo a la inflación no lo hace necesaria", aclaró el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, al término de una reunión de gabinete.
Sin embargo, habrá un plus para las organizaciones sociales. Será un pago por única vez por unos 2.200 pesos, que beneficiará a cerca de 400 mil trabajadores de la denominada "economía popular", que forman parte de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), Barrios de Pie y la Corriente Clasista y Combativa (CCC).
Según NA, ese bono representará para el Estado una erogación de 900 millones de pesos, que ya están contemplados en el Presupuesto del Ministerio de Desarrollo Social.
El año pasado, el Gobierno accedió al pedido de la CGT y desembolsó más de 5 mil millones de pesos para paliar las necesidades de más de 7 millones de beneficiarios, entre los casi 4 millones de chicos cuyos padres reciben la AUH y los más de 3 millones de jubilados y pensionados que cobran la mínima.
También, los empleados estatales percibieron un plus de entre 2 mil y 3.500 pesos, que benefició a unos 130 mil empleados de la administración central.
Ahora, desde el Gobierno argumentan que esos bonos de fin de a año no son necesarios a raíz de las "cláusulas gatillo" que se firmaron en paritarias.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -