Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.

El Tren Roca no llegará a La Plata hasta fin de agosto por obras de renovación de vías
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Gobierno anticipó hoy que no otorgará un bono de fin de año para los empleados públicos de la administración nacional, y tampoco para jubilados y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH).
"El tema del bono no está planteado. La cláusula gatillo que se pactó en las paritarias de acuerdo a la inflación no lo hace necesaria", aclaró el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, al término de una reunión de gabinete.
Sin embargo, habrá un plus para las organizaciones sociales. Será un pago por única vez por unos 2.200 pesos, que beneficiará a cerca de 400 mil trabajadores de la denominada "economía popular", que forman parte de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), Barrios de Pie y la Corriente Clasista y Combativa (CCC).
Según NA, ese bono representará para el Estado una erogación de 900 millones de pesos, que ya están contemplados en el Presupuesto del Ministerio de Desarrollo Social.
El año pasado, el Gobierno accedió al pedido de la CGT y desembolsó más de 5 mil millones de pesos para paliar las necesidades de más de 7 millones de beneficiarios, entre los casi 4 millones de chicos cuyos padres reciben la AUH y los más de 3 millones de jubilados y pensionados que cobran la mínima.
También, los empleados estatales percibieron un plus de entre 2 mil y 3.500 pesos, que benefició a unos 130 mil empleados de la administración central.
Ahora, desde el Gobierno argumentan que esos bonos de fin de a año no son necesarios a raíz de las "cláusulas gatillo" que se firmaron en paritarias.
Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.
Actualidad -
La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.
Actualidad -
Con aumentos del 1 al 1,5%, las petroleras trasladan parte del impacto de los impuestos y la devaluación al valor del litro de nafta.
Actualidad -
El Gobierno bonaerense también detalló que las deudas totales de Nación superan los $12 billones e incluyó reclamos por obras paralizadas y programas nacionales discontinuados.
Actualidad -
Durante las dos jornadas, en la sede de Godoy Cruz al 2300, habrá charlas con científicos, un acto central por la tarde del miércoles y una marcha con antorchas.
Actualidad -
A pesar de la resistencia del oficialismo, los bloques opositores buscan contrarrestar los vetos presidenciales presentados en el Boletín Oficial con nuevas propuestas mediante la realización de una sesión especial.
Actualidad -